Una reevaluación de 18 años de observaciones satelitales muestra que globalmente las aguas oceánicas del mundo aumentan en poco más de tres milímetros por año; sin embargo, el estudio advierte que existen algunas diferencias regionales muy grandes.

 

El Mar de Filipinas, por ejemplo, registra un incremento de más de 10 milímetros por año. Parte de esa señal refleja la gran fluctuación en los vientos y la temperatura de la superficie del mar a través del Océano Pacífico conocida como El Niño/La Niña-Oscilación Sur.

 

El mapa fue presentado en Venecia, Italia, en un simposio que conmemora “20 Años de Progreso en Altimetría de Radar”, según reportó la agencia BBC.

 

La investigación ayudará a los científicos a desentrañar la escala de los elementos que a largo plazo favorecen el aumento del nivel del mar y a comprender mejor las variaciones anuales e interanuales que pueden ocurrir.

 

En la actualidad, se han determinado los elementos que más significativamente inciden en el aumento de los océanos globales son una absorción de más calor y el agua derretida proveniente de glaciares y capas de hielo erosionados.

 

Una búsqueda clave es identificar en qué medida se está acelerando el aumento del nivel del mar y descartar cualquier oscilación a largo plazo en el comportamiento del océano que pudiese confundir a esa señal.

 

El estudio fue realizado como parte de la Iniciativa sobre el Cambio Climático (CCI por su sigla en inglés) acordado por los estados miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA por su sigla en inglés) en su reunión ministerial en 2008.