A cuatro días de que venza el plazo establecido en la Constitución para procesar una iniciativa preferente, mañana podría ser votada en el pleno la reforma que busca acotar la opacidad y fomentar la transparencia en el gasto de estados y municipios, enviada por el presidente Felipe Calderón al Senado.

 

El coordinador de la bancada priista, Emilio Gamboa Patrón, dijo que la iniciativa fue analizada por una Comisión Técnica formada especialmente para esa tarea, debido a la falta de acuerdo para conformar las comisiones correspondientes, la cual entregó un documento a la mesa directiva el lunes pasado.

 

De acuerdo con el priista, las comisiones se reunirán para dictaminar la propuesta y en el transcurso de la sesión se prevé sea presentada y votada.

 

Sin embargo, versiones de los integrantes de la Junta de coordinación política señalan que la votación de la preferente podría ser postergada hasta el jueves durante la sesión ordinaria.

 

Ayer se dio por disuelta la Comisión Técnica que analizó la iniciativa y a pesar de que la titularidad de las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos -que estarán encargadas de recibir el documento y dictaminarlo- ya está negociada entre las fuerzas políticas, no fueron conformadas ante el pleno como se esperaba.

 

La Comisión de Hacienda será presidida por José Yunes Zorrilla, del PRI, y la de Hacienda va para el PAN, aunque hasta el cierre de esta edición estaba aún por definir quién será el presidente.

 

La mesa directiva convocó a una sesión extraordinaria para hoy en la que se espera sean conformadas dichas comisiones y, según Gamboa, sea también votada la iniciativa preferente.