Miembros del #YoSoy132 reportaron la desaparición de Aleph Jiménez Domínguez, de 32 años, quien es vocero del movimiento en Ensenada, y oceanólogo del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada

 

“No es común que no se comunique con su familia, nunca había pasado algo así, estamos preocupados, ya que en el trabajo también lo están buscando, en su casa, sus amigos, nadie sabe dónde está”, dijo vocera del #YoSoy132.

 

De acuerdo con la activista del movimiento, saben de vehículos y personas que vigilan las juntas que mantiene el grupo en el puerto.

 

A Jiménez Domínguez, se le vio por última vez el 20 de septiembre a las 16:00 horas, en el Banco HSBC, en la Avenida Transpeninsular de Ensenada.

 

Vestía vestía pantalón beige, camiseta blanca, mochila camuflajeada, tipo militar, mide 1.70 metros, tiene cabello castaño, ojos verdes y probablemente barba.

 

 

 

Comunicado íntegro del Comité Jurídico y de Derechos Humanos #YoSoy132:

 

México, D.F., a 22 de septiembre de 2012

 

AL PUEBLO DE MÉXICO:

 

El Comité Jurídico y de Derechos Humanos #YoSoy132 se ha comunicado con integrantes de la Asamblea Local de Ensenada, Baja California, y los familiares del vocero Aleph Jiménez Domínguez, quienes reportan su desaparición desde las 16:00 horas del 20 de septiembre.

 

Este hecho se da en un contexto de represión cada vez más frecuente contra miembros del movimiento #YoSoy132. Específicamente en Ensenada, los compañeros enfrentan una denuncia penal interpuesta por Caminos y Puentes Federales a raíz de la liberación de casetas en el estado de Baja California. Dicha dependencia no se limitó a presentar la denuncia, también amenazó a nuestros compañeros informando a los medios de comunicación que contaban con fotografías de todos los manifestantes.

 

Por otra parte, el 15 de septiembre, como este Comité lo informó en su comunicado sobre la represión en torno a las “fiestas patrias”, los integrantes del movimiento #YoSoy132 en Ensenada fueron reprimidos durante una manifestación, lo cual culminó con la agresión a periodistas, la detención arbitraria de 19 de nuestros compañeros, 5 más presentaron lesiones, e incluso una de ellas terminó en un hospital.

 

Después de estos hechos, la asamblea de #YoSoy132-Ensenada, en voz de sus voceros (entre ellos Aleph Jiménez), denunció los agravios públicamente en conferencia de prensa, donde responsabilizaron a las autoridades estatales y municipales por cualquier agravio hacia sus personas, en particular al Gobernador, José Guadalupe Osuna Millán; al Presidente Municipal, Enrique Pelayo Torres; al Coordinador General de su Gabinete, Alfredo Rosales Green, y; a Armando Rubio, quien durante la agresión del 15 de septiembre se identificó como funcionario de Gobernación.

 

Por lo anterior, y la información que hemos recabado, estamos ante una desaparición forzada por motivos políticos, por lo que exigimos a las autoridades correspondientes la presentación con vida de nuestro compañero Aleph Jiménez Domínguez. Asimismo, exigimos a los servidores públicos de los tres niveles de gobierno que detengan los actos u omisiones violatorios de los Derechos Humanos de los integrantes del movimiento #YoSoy132 en Ensenada, y el resto del país.

 

 

Contacto:

 

Correo: derechoshumanos132@gmail.com

Twitter: @ComiteDH132

 

ATENTAMENTE

COMITÉ JURÍDICO Y DE DERECHOS HUMANOS #YOSOY132

“SI NO ARDEMOS JUNTOS, ¿QUIÉN ILUMINARÁ ESTA OBSCURIDAD?”