Una historiadora especialista en el Cristianismo de la Facultad de Teología de la Universidad de Harvard identificó en un fragmento de un papiro del siglo IV escrito en cóptico (una lengua de los primeros cristianos egipcios), una frase nunca antes vista en ninguna escritura: “Jesús les dijo, ‘mi esposa’…”.

 

Este martes, Karen L. King, anunció públicamente la existencia de este antiguo documento durante un Congreso de especialistas en esta antigua lengua celebrado en la ciudad de Roma.

 

El fragmento del papiro, no más grande que una tarjeta de crédito, tiene un lado bastante dañado y es ilegible. El otro tiene ocho líneas escritas en tinta negra, de las cuales sólo tres palabras y algunas letras son legibles con un lente de aumento.

 

 

 

King asegura que a pesar de que la tradición cristiana ha sostenido que Jesús no estaba casado, no hay evidencia histórica que sustente ese hecho. Y es que a pesar de que la historiadora considera que este descubrimiento no prueba tampoco que Jesús estaba casado, sí nos dice mucho acerca de que este tema sólo surgió como parte de los debates acerca de la sexualidad y el matrimonio entre los primeros cristianos.

 

“Desde el principio, los cristianos estuvieron en desacuerdo acerca de si era mejor no casarse, pero fue hasta un siglo después de la muerte de Jesús que empezaron a apelar al status marital de él para sostener sus posiciones”, señala la doctora King, especializada en literatura copta, y quien ha escrito libros sobre el Evangelio de Judas, el Evangelio de María Magdalena, el gnosticismo y las mujeres en la antigüedad.

 

La procedencia del papiro es un misterio, ya que su dueño pidió permanecer en el anonimato, pero se sabe que fue él quien buscó a King para que revisara la reliquia, cuya autenticidad ya ha sido avalada por expertos en lingüística.

 

Como las escrituras, el manuscrito fue probablemente hecho por alguno de los seguidores más cercanos de Jesús. Lamentablemente, el fragmento del papiro es tan pequeño que es muy difícil que pueda decir mucho más acerca de su autor.

 

De acuerdo con la historiadora, esta escritura “ofrece una ocasión para repensar las creencias acerca del status marital de Jesús y las controversias en torno al matrimonio, el celibato y la familia. La tradición cristiana que preservó la teoría de que Jesús nunca se casó. El manuscrito que hace referencia a la esposa de Jesús, ahora nos demuestra que algunos cristianos pensaban distinto”.