El PRI presentó ante el pleno del Senado de la República la iniciativa del presidente electo, Enrique Peña Nieto, para ampliar las facultades del Instituto Federal de Acceso a la Información de manera que tenga competencia en los estados y municipios.

 

“La reforma amplía la competencia del Instituto para resolver los recursos de revisión que, en materia de acceso a la información y protección de datos personales, se presenten contra actos de los tres poderes de la Unión, así como los organismos que gozan de autonomía constitucional y cualquier otra entidad federal”, explicó Arely Gómez, la senadora tricolor que presentó en tribuna la iniciativa.

 

En este sentido, quedaría excluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

La iniciativa propone que los comisionados se incrementen de cinco a siete y que éstos, sean nombrados por el Ejecutivo por un periodo de siete años, en tanto una mayoría en el Senado puede objetar los nombramientos.

 

También, dicho organismo tendría las facultades de interponer acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes de carácter federal, estatal y del DF así como de tratados internacionales que vulneren el derecho de acceso a la información pública o el de protección de datos personales.

 

El coordinador de la bancada tricolor, Emilio Gamboa, informó que durante los próximos 20 días podrían ser presentadas las demás iniciativas propuestas por Peña, entre las que se encuentra la creación de una Comisión Nacional Anticorrupción.

 

Por su parte, el coordinador de la bancada panista, Ernesto Cordero, aseguró que no será la única iniciativa presentada en esta materia, cabría la posibilidad de integrar las visiones de varias fuerzas políticas.

 

“Se han presentado varias iniciativas de varias fuerzas políticas en el mismo sentido de la que se presenta el día de hoy, y yo creo que valdría la pena pues tener una visión amplia de todos estos proyectos y poder integrar, en su momento, si es el caso, pues un proyecto que responda a las necesidades del país”, afirmó.