El buscador más popular del mundo, Google decidió bloquear de Youtube el video de Mahoma en Egipto y Libia el cual provocó la molestia del mundo musulmán y ha repercutido en protestas en las embajadas estadounidenses en Yemen, Egipto, Iran y Libia, y donde incluso en esta última murieran cuatro funcionarios del consulado de Bengasi, incluido el embajador Chris Steven.

 

Las razones de la empresa de acuerdo a un comunicado, fueron que dicho clip no violaba las políticas de YouTube, pero que dadas las circunstancias, lo limitarían en Egipto y Libia.

 

Por su parte el Gobierno afgano decidió prohibir este jueves la recepción en el país del portal Youtube.

 

“Hemos recibido una orden del Ministerio de Cultura para prohibir Youtube en Afganistán”, dijo a Efe el jefe del departamento gubernamental de Telecomunicaciones, Aimal Marjan, que se negó a explicitar la razón de la prohibición.

 

Los talibanes afganos llamaron este miércoles a la venganza contra EEUU por la difusión de la grabación, que también fue condenada por el Gobierno de Hamid Karzai como “blasfema” y “acto criminal” que había herido a millones de musulmanes.