El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reveló que 22.3 millones de aves fueron sacrificadas por el brote de influenza aviar H7N3, es decir, 2.3 millones más de lo que había estimado la dependencia.

 

Del total de aves muertas, Senasica certificó 10.9 millones para sacrificio sanitario a fin de contener la expansión del virus. El resto murieron antes de que los avicultores reportaran la enfermedad, o porque fueron eliminadas de manera preventiva en las granjas vecinas, para evitar un posible contagio.

 

En Tepatitlán -la zona donde se registró el brote el 18 de junio pasado- se perdieron 13.6 millones de aves, mientras que en San Juan de los Lagos, los dueños sacrificaron por su cuenta 8.3 millones de gallinas.

 

La semana pasada, Francisco Mayorga, titular de la Secretaría de Agricultura calculaba que 20 millones de gallinas habían sido sacrificadas, es decir nueve millones más de la cifra oficial.

 

En ese momento, la pérdida era de cuatro mil 600 millones de pesos y siete mil 200 millones huevos menos producidos en esa región, si se toma en cuenta que una gallina pone alrededor de 360 huevos al año.

 

Tras dar a conocer el impacto del brote, anunció que se otorgarán seis mil millones para reponer las parvadas pérdidas y reactivar la producción de huevo en la zona.

 

Para reponer la falta de huevo en el estado -que es el primer productor a nivel nacional- y nivelar el precio, que se llegó a ubicar hasta en 50 pesos el kilogramo, la Secretaría de Economía liberó los aranceles a este producto, pero Senasica informó que todavía no concluyen los trámites de importación de Costa Rica, Chile y Colombia.

 

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor anunció que se han realizado mil 300 llamadas de atención a comercios dedicados a la venta de huevo y pollo por los altos precios que se registran.

 

Para fines de septiembre, la dependencia informará sobre las irregularidades, multas, infractores y personas que cometieron abuso o especulación con el precio del producto, derivadas de las 10 mil verificaciones que ha realizado desde hace dos meses.