El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que en los últimos seis años, el gobierno y el pueblo de México han trabajado sin descanso para construir la base, el cimiento de un México más próspero, seguro y justo, y destacó como ejemplo la creación de plazas de trabajo.

 

Durante la inauguración del Centro de Intercambio de Operaciones Terrestres de DHL, dio a conocer que del 1 de enero al 31 de agosto del presente año se han generado 620 mil empleos formales netos, ya descontando bajas, retiros y liquidaciones, y que en total desde el primer día de 2007 se registra una creación acumulada de dos millones 247 mil plazas de ocupación.

 

En el marco de la inauguración de este Centro, que requirió una inversión de 35 millones de dólares, indicó que en estos seis años se ha construido el cimiento de una nación que, desde luego, se ha convertido en un destino atractivo para la inversión global.

 

Acompañado por el gobernador, Eruviel Ávila Villegas; Calderón Hinojosa hizo notar que a través de este nuevo centro de intercambio y del anuncio de nuevas inversiones de DHL Express se puede constatar que este esfuerzo está rindiendo frutos.

 

Felicitó a los directivos de DHL por esta importante expansión, por su buena decisión de invertir en México, y dijo estar seguro que seguirán encontrando todas las herramientas para crecer y cosechar muchos éxitos.

 

Aseguró que esa empresa inicia hoy una nueva etapa de éxitos en México, pues este centro traerá una generación de empleos directos, y se calcula tres tantos más indirectos, por la actividad económica que genera.

 

“En pocas palabras, con inversiones como esta, impulsamos el crecimiento económico y la generación de empleos”, subrayó, y dejó en claro que DHL como empresa global, de calidad, puede realizar inversiones en muchos otros países, pero nos alegra que en México lo haga con éxito.

 

Puntualizó que México es una economía que a pesar de la crisis global, crece y genera empleo, y mientras que algunas naciones siguen sufriendo las consecuencias de la peor tormenta económica mundial en décadas, nuestro país acumula tres años de crecimiento económico continuo, y una expansión del 16%, desde la segunda mitad de 2009.

 

Manifestó que México ha reforzado también su competitividad con inversiones inéditas en infraestructura, con la construcción y modernización de 20 mil kilómetros de carreteras, que representa la distancia de ir del Polo Norte al Polo Sur.

 

Del mismo modo, dijo que se ha avanzado en la edificación de 140 nuevas universidades y la ampliación de 96 campus, con lo que se fortalece el capital humano, además de que ello ha permitido alcanzar una cobertura en nivel superior del 33%, con lo que se rebasa la meta del sexenio que era del 30%.