¡Cuarenta y seis nombres! Muchísimos para poder decir que buena parte de ellos formarán parte del gabinete de Enrique Peña Nieto. Hay quienes ni siquiera apuestan a que una decena de ellos se quede en las primeras posiciones. Y entre ellos mismos nos advierten: “No se vayan con la finta…, están cuidando a los meros meros”.

 

De ahí que Jorge Carlos Ramírez Marín, encargado del tema de Seguridad y Justicia, lo que más destacaría del encuentro que tuvieron los “elegidos” para conformar el equipo de transición con Enrique Peña Nieto -una hora antes de ser anunciado- fuera esta frase que les dijo el presidente electo a propósito de sus encomiendas: “No se encariñen…, ustedes son los que van a asumir la transición, no el cargo”.

 

Sin embargo, todos los ahí presentes lucían emocionados, nerviosos, algunos incluso tensos. Saben que es su gran oportunidad para ganarse una posición. Sólo Luis Videgaray se permitía sonreír ante las cámaras, mientras Peña Nieto leía los seis nombres de quienes trabajarán directamente con él: Erwin Lino (secretario particular), Francisco Guzmán Ortiz (coordinador de asesores), David López (comunicación social), Andrés Massieu (identidad institucional), Eduardo Sánchez (vocero) y el general Roberto Miranda Moreno, del Estado Mayor Presidencial, a cargo de su seguridad personal.

 

-0-

PERFILES CONTRASTANTES.- Más claro no podía a ser: Videgaray y Miguel Osorio Chong fueron los únicos que estuvieron a derecha e izquierda de Peña durante la presentación del equipo de transición. Son los pilares de Peña. Todos los demás ocuparon un espacio bajo la tribuna, dando la espalda a los periodistas.

 

Y así como Videgaray y Chong son como el agua y el aceite, otros perfiles y visiones de los elegidos igualmente contrastaban, como las de Aurelio Nuño frente a la de Paloma Guillén, o la de Felipe Solís Acero vis a vis la de Alfonso Navarrete Prida, o la de María Esther Scherman ante la ex perredista Rosario Robles.

 

Por ello, Ramírez Marín dice que el equipo de transición refleja dos tipos de pluralidad: “de apertura e ideológica”. Además, por supuesto, de ser personas de “muchísima confianza”.

 

-0-

 

TEMAS DELICADOS.- Quieren una transición “exitosa”. Por un lado, asegurar la continuidad y la operatividad del gobierno, y por otro, que permita un arranque rápido, que desde los primeros días empiece a dar resultados.

 

Pero en esta etapa de casi tres meses, hay temas muy delicados sobre los cuales deben ser muy informados. Videgaray citó algunos: los de seguridad, por supuesto, donde hay asuntos confidenciales delicados de los que deberán ser informados con todo detalle; y otros en los que Peña “deberá tomar decisiones muy pronto”, como los de los precios de los alimentos, Mexicana de Aviación y la banda 2.5.

 

En el área de seguridad, por cierto, quedó Roberto Campa Cifrián. El ex candidato presidencial de Nueva Alianza fue una de las grandes sorpresas de la lista. A él corresponderá ver los temas de seguridad nacional.

 

-0-

 

LO QUE SIGUE.- Hoy se dará el segundo encuentro entre Felipe Calderón y Peña Nieto. Por su parte, Videgaray se reunirá esta misma semana con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.

 

También está prevista para hoy una reunión de todos los coordinadores de los distintos equipos con Videgaray para asignar tareas específicas y definir cuáles son las fronteras de sus responsabilidades.

 

-0-

 

GEMAS: Regalito del senador del PAN, Roberto Gil Zuarth: “Ojalá el presidente electo le dé a Vicente Fox alguna motivación espiritual o política para formar parte de su equipo”.

 

anayamar54@hotmail.com | @marthaanaya