El Consejo General del IFE alista una multa global por 90 millones de pesos a los partidos que en sus informes anuales de ingresos y egresos de correspondientes a 2011 cometieron diversas irregularidades.

 

De acuerdo con la propuesta, a discutirse y posiblemente aprobarse en la sesión extraordinaria de este miércoles del Consejo General, las fuerzas políticas que integraron la coalición Movimiento Progresista acumulan la mayor multa, la cual es superior a 67 millones de pesos.

 

De manera desglosada, la sanción económica al Partido del Trabajo (PT) asciende a más de 33.7 millones, luego de que incurrió en más de 268 faltas catalogadas por la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) como de carácter formal y oficioso.

 

La multa para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que se propone es de 32.7 millones de pesos, luego de que a consideración de dicha Unidad, cometió 56 faltas de carácter formal y 14 de carácter sustancial,

 

Además se propone dar vista a la Secretaría de Hacienda, a la Secretaría del Consejo General, al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, al SAT, IMSS, INFONAVIT, CONSAR y la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal.

 

También se propone ordenar el inicio de procedimientos oficiosos para investigar más irregularidades contra el partido del sol azteca.

 

En tanto que a Movimiento Ciudadano, la multa propuesta es de 2.3 millones de pesos.

 

Respecto al Partido Acción Nacional (PAN), por cometer 26 faltas de carácter formal, cinco de carácter sustancial, la sanción propuesta es de 10.7 millones de pesos.

 

EL órgano electoral sugirió también el inicio de ocho procedimientos oficiosos, dar vista a la Secretaría del Consejo General, al Instituto Estatal Electoral de Nayarit y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre otros entes federales y locales.

 

El Partido Revolucionario Institucional sería sancionado con 7.7 millones por 17 faltas de carácter formal, seis faltas de carácter sustancial, 13 procedimientos oficiosos, tres vistas al secretario del Consejo General, una vista para el Instituto Estatal Electoral de Michoacán y otras para los de Hidalgo, Baja California Sur y Sonora.

 

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sólo pagaría 420 mil pesos y Nueva Alianza 229 mil pesos.

 

One reply on “IFE prepara multa de 90 mdp a partidos; a izquierda la más alta”

Comments are closed.