Monterrey. Para impulsar el nuevo Sistema de Justicia Penal acusatorio, la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que concluyó la primera fase de la Jornada de Capacitación del Proyecto Diamante en Nuevo León.

 

La dependencia federal dijo que tiene como objetivo unificar los criterios que maximicen las capacidades del personal de la Policía Federal Ministerial, Peritos y Ministerios Públicos Federales en materia de Juicios Orales.

 

Durante la primera fase del curso, apunto, se capacitaron a 123 agentes del Ministerio Público Federal y secretarios, 18 peritos y 36 elementos de la Policía Federal Ministerial.

 

Detalló que el curso estuvo conformado por 12 módulos, equivalentes a 320 horas de enseñanza y los temas impartidos fueron: derecho procesal comparado, juicio oral, investigación formalizada, apertura, interrogatorio y contrainterrogatorio.

 

También se abordaron los temas: objeciones y alegatos, inteligencia, entrevista, policía investigador como testigo, técnicas de investigación y cateos, registro, captura y evidencia electrónica, entre otros.

 

Resaltó que la profesionalización del Ministerio Público de la Federación y de la Policía Federal Ministerial es fundamental para transitar con éxito al nuevo sistema de justicia penal acusatorio, sustentado en la Reforma Constitucional en materia Penal publicada en el 2008.

 

Con esta formación, indicó, se pretende mejorar la calidad del capital humano, ya que en él, se concentran las grandes capacidades y fortalezas de la Institución, además de contar con servidores públicos altamente calificados.

 

La delegada de la PGR en el estado, María Guadalupe Muro Morales, señaló que es importante que todos los servidores públicos reciban la capacitación para este nuevo modelo de justicia, y les agradeció su disposición y tiempo para este proceso que, sin duda, dará mejores resultados en el combate al crimen organizado.