Unas 400 réplicas del sismo de 5.4 grados del domingo se habían registrado hasta la noche del lunes en la región de la frontera de California, Estados Unidos, con México, lo que significa la mayor oleada de sismos registrada en la región desde por lo menos 1981.

 

De acuerdo con el Servicio Geológico estadunidense, después del temblor su epicentro en Brawley, en el Valle Imperial de California, varias docenas de sismos de entre 3.5 y 5.5 grados en la escala de Ritcher han hecho temblar a los residentes del condado de Imperial, que se extiende por el interior desde la frontera con México hasta el área metropolitana próxima a Los Ángeles.

 

A pesar de lo inusual de la alta frecuencia con la que se han producido los terremotos, se trata de una zona sísmica muy activa que en el pasado había experimentado sucesos similares, como corroboró la sismóloga Lucy Jones del Centro Geológico de Estados Unidos.

 

La especialistas apuntó que este fenómeno ocurrió igualmente en la década de 1970 y nuevamente en 1981, último año en el que hubo una serie de temblores de similar fuerza, si bien en 2005 se registró una tanda de terremotos parecida aunque menos intensa.

 

El área se encuentra situada entre la falla de San Andrés y la falla Imperial y se conoce como la Zona Sísmica Brawley.