Gobernadores del PRD encabezados por el jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, acudieron a la Cámara de Diputados minutos después de la sesión de instalación con el fin de exponer a los legisladores de su partido las prioridades de entidades como Guerrero, Oaxaca, Distrito Federal, Tabasco y Morelos de cara a la definición presupuestal del próximo año.

 

Acompañado por los gobernadores de Oaxaca y Guerrero, Gabino Cué y Ángel Aguirre, así como el coordinador del PRD en San Lázaro, Silvano Aureoles, el jefe de Gobierno electo, Miguel Ángel Mancera, entre otros, Ebrard aseguró que la izquierda representa “la fuerza de cambio y transformación que pueda tener este país, pues no hay otra”, y por ello, consideró necesario fortalecer la unidad entre gobernadores estatales, municipales y legisladores progresistas para hacer frente a la maquinaria priísta en lo referente a la designación de recursos para 2012.

 

“Estando el PRI en mayoría hay que esperar lo peor, lo que van a hacer es reducir los fondos de los gobiernos que les pueden competir. ¿Qué fue lo que hicieron con el Estado de México y el DF?, en los últimos años al Estado de México, de 2007 a la fecha, le dieron 18 mil millones de pesos. Al DF nos quitaron nueve mil millones”, dijo el mandatario capitalino previo al encuentro.

 

En este sentido, Cué afirmó que el déficit presupuestal en materia de educación que enfrentan 27 de las 32 entidades federativas del país representa uno de los mayores retos que los legisladores perredistas deberán afrontar en materia presupuestal, ya que precisamente Oaxaca y Guerrero son los dos estados con mayor déficit, lo cual incluso podría provocar que algunas entidades federativas se declaren en quiebra.

 

Por su parte, Aguirre hizo un llamado a los legisladores a no permitir “el agandalle” del PRI y poner atención en la obtención de comisiones estratégicas que permitan refrendar el triunfo de las izquierdas a través de buenos gobiernos.