Ginebra. George Clooney fue el protagonista de una gala de recaudación de fondos que sumó más de medio millón de dólares para la campaña de reelección del Presidente Barack Obama, la segunda cena de este año en la que el actor ha usado sus “encantos” en favor de la política.

 

En mayo, Clooney recaudó casi 15 millones de dólares para la campaña de Obama en su casa de Los Ángeles.

 

En esta ocasión viajó a Ginebra, la sede europea de Naciones Unidas y un centro mundial para organizaciones internacionales, negocios y dirección política, donde recaudó una cantidad más modesta para el mandatario.

 

Los organizadores dijeron que recibieron al menos 625 mil dólares de los donadores para la campaña de Obama, incluso muchos que viajaron a Ginebra para la gala desde otras partes del mundo.

 

La organización Americans Abroad for Obama, patrocinadora de la cena, dijo en su sitio de internet que los invitados pagaron 15 mil dólares por persona para cenar con Clooney, 5 mil para tomarse una fotografía con el actor y mil dólares para ir a una recepción antes de la cena.

 

La gala fue presentada por el abogado estadunidense residente en Ginebra, Charles C. Adams hijo, y Matthew Barzun, el director de finanzas de la campaña de Obama. Se realizó en la casa de Adams en la parte histórica de la ciudad cerca del lago Lemán, donde Adams realizó otro acto de recaudación de fondos para Obama en 2008.

 

Unas 100 personas hicieron reservación para el acto en la parte antigua de la ciudad y 35 personas asistirían a la cena privada en la casa de Adams, la cual fue preparada por el fino restaurante Le Lion d’Or, ubicado en Cologny, una de las zonas más exclusivas de Ginebra.Clooney llegó a Suiza de la villa donde suele pasar el verano en el lago de Como, en el norte de Italia.

 

Obama dijo previamente en el mes que conoció a Clooney por su trabajo en Sudán, cuando Obama todavía era cenador. Clooney ha realizado varias campañas para terminar con el conflicto en Darfur, Sudán, y para dar ayuda humanitaria a los millones de personas que han quedado atrapadas en el conflicto.