La prórroga que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le otorgó a la empresa MVS Comunicaciones para aportar pruebas adicionales en el proceso de rescate de la banda 2.5 Gigahertz (Ghz) vence el próximo 29 de agosto.

 

El subsecretario de Comunicaciones de la dependencia, Héctor Olavarría, dijo que con base en el artículo 31 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, se otorgó un plazo adicional de hasta por la mitad del plazo otorgado originalmente, es decir, cinco días hábiles.

 

El pasado 8 de agosto, la SCT anunció la decisión de negar la prórroga de las concesiones vencidas en la banda de 2.5 Ghz e iniciar el procedimiento de rescate de las mismas que están en manos de la empresa propiedad de la familia Vargas y de 10 concesionarios más.

 

Ese mismo día, la dependencia le notificó a la empresa su resolución y el inicio de un plazo de 10 días hábiles en la etapa de presentación de las pruebas que considerara pertinentes, para hacer que la autoridad cambie el sentido de su determinación.

 

Además de la fase probatoria, el procedimiento de rescate considera una etapa de valoración, análisis de información, alegatos y resolución final, así como la determinación del monto de la indemnización en términos de la Ley General de Bienes Nacionales a la que, en su caso, los concesionarios tengan derecho.

 

El pasado 21 de agosto, MVS Comunicaciones presentó ante la SCT una serie de documentos probatorios y solicitó una prórroga para el envío de más evidencias en su favor.

 

Si bien, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo marca entre 100 y 120 días para concluir un procedimiento de rescate, este tiempo podría extenderse si existiera alguna suspensión judicial o en caso de que los concesionarios presentaran pruebas cuyo desahogo requiriera un mayor número de días.

 

MVS Comunicaciones posee casi 190 Megahertz (Mhz) en esta banda, la cual se otorgó en su momento para proporcionar televisión por microondas e Internet, pero el avance tecnológico permite ofrecer a través de este espectro servicios de banda ancha móvil con velocidades superiores a las que se alcanzan con la actual Tercera Generación (3G).