A partir de la próxima semana los comerciantes de la Central de Abasto del Distrito Federal comenzarán a importar huevo de Colombia, Costa Rica y Estados Unidos, países que según señaló la Sagarpa cumplen con los requisitos sanitarios para ingresar su producto a México.

 

Raymundo Collins, director del fideicomiso de la central, dijo en entrevista con 24 HORAS que están a la espera de que la Secretaría de Economía federal les indique cómo deben hacer las negociaciones, así como la lista de los proveedores en estos países, y les señale los detalles de las revisiones sanitarias correspondientes.

 

Enrique Sánchez Cruz, director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) afirmó el miércoles que las tres naciones, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos, cumplen con los requisitos sanitarios para importar huevo a México, aunque en el caso de los países centroamericanos no tienen grandes volúmenes para importar.

 

Collins dijo desconocer qué volumen podrían comprar, ya que esto dependerá del precio al que lo consigan. “No hay un presupuesto determinado para la compra, porque los comerciantes son los que van a adquirirlo”, dijo vía telefónica.

 

Reportes del Sistema de Nacional de Información e Integración de Mercados de la Secretaría de Economía indican que el precio del huevo en la Central de Abasto de la capital fue de 18 pesos, en promedio, durante los primeros siete meses del año.

 

El miércoles, el Gobierno del Distrito Federal anunció una adquisición de 15 toneladas en ese mercado a un precio de 20 pesos el kilogramo con los comerciantes de la Central de Abastos para abastecer a zonas con mayor marginación en la ciudad.

 

Hasta ayer se habían vendido 10 toneladas en Iztapalapa y Gustavo A. Madero. Hoy se llevará a Iztacalco y si alcanza, el sábado podría ir a la delegación Álvaro Obregón.