Minutos después de las 8 de la mañana llegó el reporte de que había una balacera en la carretera México-Cuernavaca, a la altura de Tres Marías, se dijo en los primeros minutos que era entre Policías Federales contra un grupo armado.

 

La versión policíaca en Morelos, es que a bordo de dos vehículos viajaban hombres armados, quienes a la altura del kilómetro 53, justo en el entronque a Huitzilac, no quisieron detenerse ante la petición de policías federales, por lo cual estos dispararon en su contra y les cerraron el paso con uno de sus vehículos oficiales.

 

Incluso a las 9:30 de la mañana de este viernes, algunas versiones a través de twitter decían que la balacera había iniciado a las poco después de las 6 de la mañana, y que tenía tres horas el tiroteo.

 

Para las 10 de la mañana, a esa altura de la rúa federal a Cuernavaca y a dos kilómetros del sitio, ya había decenas de soldados, marinos, policías ministeriales de Morelos, y policías federales, en el lugar. Los peritos de la Procuraduría General de la República llegarían una hora después.

 

Media hora después se confirmó que los heridos son dos estadounidenses que viajaban a bordo de una camioneta Toyota con matrícula diplomática: BCM-242.

 

Los hombres que resultaron heridos son Jess Hoods Garner y Stan Dove Boss, quienes fueron trasladados a un hospital de Cuernavaca, Morelos.

 

Las versiones sobre la identidad de los dos estadounidenses eran desde que se trata de marines de la Armada Estadounidense, que eran capacitados de sus homólogos mexicanos, hasta que eran agentes encubiertos de la DEA.

 

Y con relación al hospital en que se encontraban, se ubicaba su internamiento en Cuernavaca, Morelos.

 

Para ese momento, las fotografías del vehículo diplomático con 40 impactos de balaya circulaban en medios y en la redes sociales.

 

La versión oficial llegó a las 3:30 mediante un comunicado conjunto de la Secretaría de Marina y de la de Seguridad Pública Federal, en el cual se dijo que los dos estadounidenses heridos son miembros de la Embajada estadounidense, que están hospitalizados pero estables, y que sus agresores fueron policías federales que realizaban labores de “persecución del delito”.

 

En el despacho oficial se cita que junto con los funcionarios diplomáticos viajaba un marino, ya que se dirigían a una visita a las instalaciones de la Armada ubicadas en el Cerro del Capulín, en el municipio de Xalatlaco, Morelos.

 

El marino que viajaba junto con el personal diplomático, solicitó apoyo a sus compañeros que se encontraba en el Cerro del Capulin, pero cuando llegaron la agresión ya había concluido.

 

En la versión emitida por las dependencias federales no se aclara cuántos policías están puestos a disposición del Ministerio Público, para deslindar responsabilidades tras el ataque a los funcionarios de la embajada de Estados Unidos.