Cada 13 de agosto se conmemoran a los zurdos, personas que escriben con la mano siniestra o izquierda. Existen dos versiones sobre el origen. Una dice que ese día se fundó la Organización Internacional de Zurdos, en la ciudad de Topeca, en Kansas, Estados Unidos en 1975.

 

Otra versión apunta que nació en Reino Unido con el Left-Handers Club de Londres (Club de Zordos de Londres) el 13 de agosto de 1976, un organismo encargado de deshacer los mitos y supersticiones en torno a quienes escriben con la izquierda.

 

Menos longevos, un tabú

 

Que los zurdos viven menos años son mitos y creencia sin sustento científico y sólo estigmatizan a los más de siete millones de personas en esa condición que hay en el mundo, señaló el investigador de la UNAM, Óscar Próspero García.

 

En el marco del Día Internacional del Zurdo, detalló que existen más hombres que mujeres con esa característica, la cual se debe a que las funciones de lenguaje y escritura son coordinadas por el lado derecho del cerebro.

 

Explicó que el cerebro humano se caracteriza por su alta especialización: el hemisferio izquierdo controla el segmento derecho del cuerpo y con sus contrapartes pasa al revés.

 

“En un zurdo, la parte que domina su mano es el área derecha, mientras que si la persona usa su diestra, la zona dominante es la opuesta”, abundó en un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Señaló que existen genes, como la familia LRRTM, que organizan el cerebro, es así que el hemisferio derecho es más creativo y es la parte más desarrollada en los artistas, pues permite ver globalmente las cosas.

 

En tanto, el izquierdo es más lógico, sistemático. Los matemáticos lo tienen más especializado; el lenguaje y la organización de juegos como el ajedrez están ahí, añadió el especialista de la Facultad de Medicina de la máxima casa de estudios.

 

Respecto a los mitos, el experto refirió que a lo largo de la historia se han configurado sinnúmero de ellos, al grado de que se creyó que los zurdos estaban influidos por fuerzas demoniacas, lo cual propició su estigmatización.

 

Una de estas creencias dice que viven menos. “Hay gente que se preocupa porque morirá pronto y no hay sustento. Nadie ha demostrado que la esperanza de vida se acorte, y no quiere decir que no se haya estudiado”, especificó.

 

Próspero García detalló que si la familia de genes referida organiza el cerebro para que el hemisferio derecho coordine unas funciones y el izquierdo otras —en los zurdos esta función es al revés—, al devenir el caos los izquierdos se vuelven esquizofrénicos.

 

Aún así, precisó que las estadísticas señalan que una persona de cada 100 es esquizofrénica, y 10 de cada 100 son zurdos.

 

Curiosidades

 

– Entre 8 y 13% de la población mundial es zurda.

 

– Ser zurdo es más común en hombres que en mujeres.

 

– El porcentaje de niños zurdos procedentes de nacimientos múltiples (gemelos, por ejemplo) es mucho mayor.

 

– Es más probable que sean zurdas las personas con epilepsia, síndrome de Down, autismo o dislexia.

 

– Un gemelo idéntico de un zurdo tiene 76% de probabilidades de también serlo.

 

– Geográficamente, hay más zurdos en el sur de Asia, Europa del Este y descendientes de gente del Sudeste asiático

 

– Hay menos zurdos en Europa occidental, Europa del norte y África.

 

 

 

Zurdos Famosos

 

En todo el mundo, muchos zurdos han marcado tendencia en diversos ámbitos:

 

Personajes históricos: Julio César, Napoléon Bonaparte, Helen Keller, John F. Kennedy, Alejandro Magno, Benjamin Franklin, Juana de Arco y la Reina Victoria de Inglaterra.

 

Artistas: Mark Twain, H. G. Wells, Lewis Carroll, Miguel Ángel y Leonardo da Vinci.

 

Políticos: Barack Obama, Fidel Castro, Gerald Ford, George H.W. Bush y Bill Clinton.

 

Músicos: Bob Dylan, Kurt Cobain, Phil Collins, Noel Gallagher, Ringo Starr, Jimi Hendrix y Paul McCartney.

 

Actores: Charles Chaplin, Tom Cruise, Robert de Niro, Whoppie Goldberg, Angelina Jolie, Nicole Kidman y Marilyn Monroe.

 

Otros zurdos: Jack el Destripador y Ned Flanders (personaje de Los Simpson).