Guadalajara. El gobernador Emilio González Márquez inauguró hoy el nodo vial Juan Pablo II, en esta ciudad, cuya inversión asciende a 135 millones de pesos de recursos provenientes del Consejo Metropolitano.

 

En el acto, el mandatario estatal dijo que se entrega a los habitantes de la zona metropolitana de Guadalajara “una solución vial más, del gobierno estatal, con los ayuntamientos metropolitanos, trabajamos para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”.

 

Añadió que “la construcción de este puente aquí en las avenidas Juan Pablo II y Circunvalación, fue consensada con todos los presidentes municipales de la zona metropolitana de Guadalajara, porque tiene impacto prácticamente en toda la ciudad”.

 

Mencionó que así como con el nodo vial Juan Pablo II, que se construyó en el oriente de la ciudad, se trabaja en el poniente, norte y sur, así como en el interior del estado para mejorar la vialidad y la movilidad local.

 

Luego de que el gobernador de Jalisco diera el banderazo para la apertura de los carriles del nodo vial, visitó el skate park y la pista BMX para bicicletas localizada en la parte inferior de esta obra, así como la Estela Conmemorativa de Juan Pablo II.

 

A su vez, el secretario de Desarrollo Urbano, Sergio Carmona Ruvalcaba, precisó que la obra tiene una longitud de 350 metros lineales y contempla dos carriles centrales por sentido y dos laterales, la estructura es de acero con seis claros y dos rampas desde la calle Santa Rosalía hasta la calle Santa Rita.

 

Dijo que el puente central es de 240 metros, más las rampas, “con el proyecto vial se pretende eliminar dos tiempos al semáforo del cruce de las avenidas Circunvalación y Juan Pablo II, ya que en dicho punto se registra un aforo vehicular diario de 30 mil autos”.

 

Subrayó que las acciones que se realizaron para la imagen urbana contemplaron la siembra de 150 árboles bajo el puente, en las banquetas y en las rampas, “también se plantaron diferentes especies en las jardineras; se colocaron 12 basureros, dos mesas de ping pong, 35 luminarias y bancas metálicas”.