De los 40 mil lugares ofertados durante la Feria de Educación Superior “Más Opciones”, organizada por la SEP este fin de semana, sólo 11% fueron requeridos.

 

De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), asistieron 25 mil personas, pero sólo cuatro mil 692 realizaron solicitudes de preinscripción para conseguir alguno de los 40 mil lugares que ofertaron las instituciones públicas, privadas y tecnológicas.

 

Las solicitudes serán revisadas y valoradas por cada institución académica para verificar que los aspirantes cumplan con los requisitos de ingreso.

 

La dependencia federal puso a disposición de los alumnos 10 mil becas, pero en los tres días que duró la feria (que inició el viernes pasado) sólo siete mil presentaron su solicitud de apoyo económico.

 

En general hubo una afluencia de 35 mil personas, entre jóvenes y padres de familia, los cuales pidieron 38 mil 36 solicitudes detalladas de información tanto en las escuelas públicas como privadas.

 

Tan sólo en el concurso de selección de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron rechazados casi 170 mil alumnos, 70 mil no ingresaron al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y más de 75 mil tampoco entraron a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

 

Sin embargo, se desconoce la cifra exacta de rechazados de estas instituciones porque no existe una estadística de cuántos alumnos participaron en los tres exámenes de colocación.

 

A partir del viernes 10 de agosto, la Secretaría de Educación enviará a los que proporcionaron sus datos un correo con información de la convocatoria de Becas Universitarias y de la Universidad Abierta y a Distancia que empezará a operar este año.