El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) instaló el Grupo Interinstitucional para Ciclones Tropicales, que dará seguimiento a la tormenta tropical Ernesto, cuyos efectos podrían sentirse la noche del martes en la Península de Yucatán.

 

La Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que actualmente el fenómeno se ubica en el mar Caribe, a mil 235 kilómetros al este-sureste de la costa de Cancún y a mil 430 kilómetros en la misma dirección del poblado de Dzilam, en Yucatán.

 

La tormenta tropical Ernesto registra vientos de 85 kilómetros por hora con rachas de hasta 100 kilómetros por hora y se desplaza al oeste a 37 kilómetros por hora.

 

Aunque no representa peligro para el territorio nacional, destacó la dependencia en un comunicado, el Grupo Interinstitucional para Ciclones Tropicales quedó instalado para dar seguimiento al fenómeno.

 

La Segob informó que el Sistema Nacional de Protección Civil continuará emitiendo boletines de alerta temprana para ciclones tropicales, a fin de que la población esté oportunamente informada.

 

Hasta el momento, los estados de Quintana Roo y Yucatán se encuentran en alerta verde; mientras tanto, Campeche está en alerta azul, en fase de acercamiento por la tormenta Ernesto.

 

Se espera que el deterioro de las condiciones atmosféricas y para la navegación marítima se empiecen a sentir en las últimas horas del martes y se incrementen durante el miércoles en toda la zona de la Península de Yucatán.

 

El gobierno mantendrá vigilancia sobre ese sistema de tormenta tropical y recomendó a la población atender los informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y las secretarías de Marina y Defensa Nacional.

 

Asimismo recomendó a la población estar informada en todo momento sobre la evolución del fenómeno para prevenir cualquier eventualidad, así como consultar la información de las autoridades estatales y municipales.