En el ciclismo femenil, la regiomontana Ingrid Drexel vio frustrada su participación en los Olímpicos luego de caer de su bicicleta, pero si logró un reconocimiento: es la primera pedalista que excede el límite de tolerancia para el recorrido de 140.5 kilómetros de la prueba de ruta de Londres 2012 y terminar en el lugar número 41.

 

Drexel, se portó como las grandes a pesar de contar con sólo 19 años, y aunque no fue considerada dentro de la clasificación oficial llegó en el segundo grupo, en el puesto 41.

 

La ganadora fue la imbatible Marianne Vos, quien con un crono de tres horas, 35 minutos y 29 segundos cerró de manera brillante su temporada y con una medalla de oro que la coloca entre las grandes pedalistas de mundo.

 

La regiomontana no pudo competir en las mismas condiciones que las demás, ya que tuvo que enfrentar una caída y el mal clima en el centro de esta ciudad, la cual se cubrió de neblina y luego de una intensa lluvia, persiguió a las competidoras en su recorrido de 140.5 kilómetros, pero en lo más alto de la trayectoria, el frío y la lluvia pegó fuerte.

 

La gimnasta Elsa García Rodríguez, la única representante de México en gimnasia artística, no participó en salto de caballo y barras asimétricas debido a una lesión que sufrió este sábado durante su entrenamiento.

 

En el primer día de competencias de gimnasia olímpica la regiomontana era la primera en la lista de salto de caballo, y su segundo aparato eran las barras asimétricas, pero al no hacer sus rutinas automáticamente quedó descalificada del All around.

 

Los mexicanos esperaban en el North Greenwich Arena que abriera las competencias de este día, pero hubo desconcierto al ver que no ejecutó el salto de caballo ni las barras asimétricas.

 

“Decidimos omitir esas dos pruebas y concentrarnos en viga y piso”, dijo García entre lágrimas, al término de su participación.

 

La gimnasta admitió que las rutinas de este domingo “no fueron las mejores que he entrenado, ya con los problemas que llevaba encima”, refiriéndose a la lesión en cuatro dedos de la mano que mostró mientras decía “me los híper extendí”.

 

La nadadora mexicana Susana Escobar admitió se cometieron errores que jamás hubieran pasado con una buena preparación, lo que provocó el resultado insatisfactorio para ella en la prueba de los 400 metros libres de los Juegos Olímpicos de Londres 2012,.

 

La celayense quedó eliminada de los 400m libres, luego de terminar quinta en su eliminatoria al registrar 4’14”18, con lo que se ubicó en la posición 28 sobre 35 competidoras. Un día antes corrió la misma suerte en los 400 combinados.

 

“No estoy satisfecha porque se esperaba mucho mas, esperaba romper mi récord absoluto, pero sencillamente las cosas no se dieron y ahora hay que mirar hacia el futuro”, comentó la sirena mexicana al término de su prueba en la pileta olímpica del Centro Acuático.

 

Así mismo sostuvo que debido a problemas ajenos al deporte no pudo tener una buena preparación adecuada y a pesar de estar concentrada al máximo, “se presentaron algunas cosas de las cuales no pude reponerme. En los pasados meses tuve algunos problemas personales”.

 

Por otra parte, la nadadora Fernanda González, tuvo un paso fugaz por la alberca del Aquatics Centre de Londres 2012. Pese a que registró el mejor tiempo de su heat eliminatorio, el tercero de los 100m dorso,  el tiempo de 1’01”28 no le dio para avanzar a las semifinales. La sirena mexicana necesitaba colarse entre los 16 mejores tiempos, pero se ubicó en la posición 23, con lo cual quedó truncado la posibilidad de avanzar a la siguiente ronda.

 

La tripleta mexicana de Tiro con Arco compuesta por Aida Román, Alejandra Valencia y Mariana Avitia, quedaron fuera de los Juegos Olímpicos por equipos, al ser derrotadas por las representantes de Japón en el Lords Cricket Ground

 

La puntuación fue de 219 a 209 donde las mexicanas no encontraron el centro amarillo en los últimos 15 tiros, mientras que las orientales encabezadas por Hayakawa y Kawanaka fueron certeras en la última ronda y así pasaron a pelear por las medallas.

 

El equipo femenil enfrentaba los Cuartos de Final como favorito para la pelea por las medallas, pero su inconsistencia les cobró factura ante unas japonesas que empezaron mal, pero que fueron retomando la puntería hasta llevarse la victoria.

 

Dando una exhibición de lo que es el manejo de los tiempos en el boxeo, el pugilista canadiense Custio Clayton eliminó al mexicano Óscar Molina en pelea de la división welter -69 kilos- que se disputó en la ExCel Arena.

 

Luego de un tenso primer round, en donde de acuerdo a las tarjetas de los jueces estaban empatados a un punto, Clayton tomó la iniciativa del pleito e hizo ver mal al peleador mexicano, quien buscaba de muchas maneras dejar quieto a su rival con un golpe. Los jueces apreciaron y concedieron puntos a favor del canadiense (5-2) para adelantarse 6-2, desventaja imposible de remontar para el “azteca”.

 

En el último asalto, Molina salió con la determinación de terminar la pelea con un solo golpe que le diera el triunfo o, en su defecto, encontrar a su rival y tratar de lograr los puntos necesarios para salir con la mano arriba, algo que no sucedió y debió despedirse pronto de la cita veraniega.

 

También la tiradora Alejandra Zavala fue eliminada de la prueba de 10 metros en pistola de aire, al ubicarse en el sitio 19 de la clasificación general, en el Royal Artillery Barracks. Zavala, originaria de Guadalajara, con 28 años de edad, terminó esta jornada con una puntuación de 380 y 10 disparos dentro del rango de los 10, para quedar fuera en esta justa.