Miguel Ángel Mancera está sereno tras obtener una votación histórica para la izquierda en la capital del país y arrollar a sus contrincantes en la elección del pasado 1 de julio.

 

A cuatro meses de asumir la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, el ex procurador capitalino porta con orgullo la camiseta de ciudadano y afiliarse al PRD no está en sus planes.

 

Sentado en sus oficinas de campaña, en la colonia del Valle, donde desfilan lo mismo funcionarios del gobierno de Marcelo Ebrard que empresarios, artistas, delegados, diputados y senadores electos, y distintos liderazgos de PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el doctor en Derecho se ampara en la ley para advertir que no será rehén de las tribus perredistas ni para gobernar, ni para definir su gabinete.

 

En el momento más álgido de la disputa legal por la Presidencia, Mancera sólo ofrece sus mejores deseos al candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador.

 

“Que le vaya bien”, dice el experto leyes, quien no ha tenido en mente apoyar la estrategia jurídica elaborada por el Movimiento Progresista para invalidar el triunfo del priista Enrique Peña Nieto.

 

¿DUERME TRANQUILO, SIENDO EX PROCURADOR DEL DF?

 

Sí, siempre he dormido tranquilo.

 

¿FUE UN DÍA DE CAMPO LA ELECCIÓN DEL 1 DE JULIO?

 

No, mucho trabajo, intenso, mucho contacto con la ciudadanía, cumplimos con el programa que nos trazamos y con la meta que se había planteado de todos los días.

 

¿LA OPOSICIÓN (PRI, PAN) FUE BORRADA POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD?

 

Cada quien planteó su estrategia y cada quien vio qué era lo que más resultaba conveniente y, finalmente, ahí está el resultado.

 

HAY QUIENES LO VEN COMO JEFE DE GOBIERNO POR ACCIDENTE…

 

Respeto todos los puntos de vista y las consideraciones, nosotros sabemos el trabajo.

 

¿TRAICIONÓ A ALEJANDRA BARRALES?

 

No, no hay tema de esto, ha sido una contienda abierta.

 

¿MANUEL CAMACHO SOLÍS LE DIJO QUE PODRÍA SER JEFE DE GOBIERNO?

 

No lo platiqué más que, en su momento, con el jefe de Gobierno (Marcelo Ebrard).

 

¿QUIÉN LE DIJO QUE PODÍA ASPIRAR A GOBERNAR EL DF?

 

La gente es la que te va impulsando.

 

A UNOS MESES DE DEFINIR SU GABINETE ¿SE SIENTE ENTRE CANÍBALES?

 

No, la verdad es que nuestro contacto, todavía no hemos iniciado el diálogo, ha sido ahora en los tiempos que se están dando en la conformación de la Asamblea Legislativa, la Cámara de Diputados, el Senado; de cualquier manera el diálogo tendrá que ser respetuoso siempre.

 

¿CÓMO NO SER REHÉN DE LAS TRIBUS DEL PRD?

 

Aquí hay un trabajo que cumplir, un mandato constitucional y hay que tener gente que pueda cumplir con esa responsabilidad, hay que llenar perfiles.

 

¿POR QUÉ NO AFILIARSE AL PRD?

 

No lo veo ahora como un requisito, no está en mis planes en este momento.

 

¿QUÉ NO LE GUSTA DEL PRD?

 

No tengo nada en contra del PRD ni del Movimiento Ciudadano, porque la misma podría ser por qué no el Movimiento Ciudadano o al PT, no tengo nada en contra de ninguno de los tres partidos, por el contrario, si algo he repetido es que los representé con toda convicción, simple y sencillamente no me voy a afiliar ahora.

 

¿CÓMO LOGRAR UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO CON EL CONTROL DEL PODER LEGISLATIVO, SIN CONTRAPESOS?

 

Los contrapesos están en los propios planteamientos, la gente tiene que participar, los planteamientos que se hagan o lo que se proponga y emane de la Asamblea Legislativa eso tendrá que ser la representación de la voluntad de la Ciudad de México.

 

EL GOBIERNO DE MANCERA ¿POPULISTA O NEOLIBERAL?

 

No, un gobierno cercano, demócrata, participativo, que tenga mucha cercanía con la población.

 

¿QUÉ LE HA APRENDIDO AL PROFESOR RENÉ BEJARANO?

 

Pues no, nada.

 

ES CIUDADANO ¿NO SERÁ EL FRANKENSTEIN DE LAS IZQUIERDAS? 

 

(Risas), No, no lo creo, no lo creo… tengo una convicción y un trabajo, y así lo he desarrollado.

 

¿CÓMO SE GANÓ LA CONFIANZA DE MARCELO EBRARD?

 

Ya son muchos años trabajando con él y cumpliendo con los objetivos, con los resultados que se fueron planteando, los diferentes retos, desde eslabones de inicio, viniendo de abajo hasta las diferentes responsabilidades que ya son conocidas.

 

¿YA OLVIDÓ LA TRAGEDIA DEL NEWS DIVINE?

 

Los hechos como el News Divine y otros eventos que ha habido en la ciudad no se olvidan, más bien lo que buscas es que no se repita, ese es el compromiso.

 

¿QUÉ LUGAR MERECE JOEL ORTEGA EN SU GABINETE?

 

No estoy analizando en este momento el gabinete, será un tema en noviembre, por lo pronto, simplemente estoy ocupado en otras cosas.

 

¿JUAN RAMÓN DE LA FUENTE ESTÁ INVITADO A FORMAR PARTE DE SU EQUIPO?

 

La reunión que tuve con el doctor Juan Ramón de la Fuente fue social, tengo una buena relación, respeto al doctor De la Fuente, fue mi rector como universitario, todo mi reconocimiento para él por la labor que desempeñó en la UNAM y hasta ahí nada más en este momento.

 

¿QUÉ LO DEN POR MUERTO PARA 2018?

 

Voy a estar concentrado en la jefatura de Gobierno.

 

¿ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ES UN LASTRE PARA LA IZQUIERDA?

 

No, Andrés Manuel es una persona que ha aportado muchísimo, desde mi particular punto de vista, es un referente de lo que se ha también logrado en muchos rubros, sobre todo en la parte social en esta ciudad, así que de ninguna manera.

 

¿QUÉ LE DESEA A LÓPEZ OBRADOR?

 

Que le vaya bien, se merece obviamente todo el cariño que le demuestra la gente en la calle.

 

One reply on ““No estoy analizando el gabinete”: Mancera”

Comments are closed.