Nueva York. La ley de salud propuesta por el presidente Barack Obama recortaría eventualmente a la mitad los 20 mil millones de dólares que invierte el gobierno de Estados Unidos en servicios médicos de emergencia para inmigrantes indocumentados.

 

De acuerdo al diario The New York Times (NYT), “la ley de atención médica eventualmente recortará a la mitad el dinero, basado en la premisa de que menos personas carecerán de seguro médico una vez que la regulación entre en vigor”.

 

Explicó que el recorte afectaría a los hospitales, ubicados en zonas rurales y pobres, que han provisto de estos servicios a los 11 millones de inmigrantes indocumentados que radican en Estados Unidos y que no están ni pueden estar cubiertos por un seguro médico.

 

Los hospitales que ofrecen estos servicios se verán severamente afectados, debido a que los promotores de la ley evadieron introducir en las regulaciones referencias a la inmigración sin documentos para evitar costos políticos.

 

Los centros de salud están obligados por ley a tratar a cualquier persona que se presente a su sala de emergencias, independientemente de su condición migratoria.

 

De acuerdo con Wendy Goldstein, directora ejecutiva del Lutheran Medical Center, de Nueva York, congresistas aceptaron que la ley reduciría el dinero que se les reembolsa a los hospitales por atender a indocumentados pero que evadieron el tema porque “la inmigración es un tema demasiado candente”.

 

La ley aprobada contempla la reducción de los costos de los seguros médicos comerciales, pero requiere que se acredite la ciudadanía o un estatus legal en el país, igual que para solicitar la atención médica gratuita provista por el gobierno, conocida como Medicaid.

One reply on “Ley de salud de Obama recortará servicios para indocumentados: NYT”

Comments are closed.