La Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó la controversia constitucional interpuesta por el presidente Felipe Calderón en contra de la Ley de Víctimas, con lo cual está se queda sin efectos hasta que ese órgano resuelva.

 

La controversia constitucional 68/2012, recibida en el Alto Tribunal la semana pasada, fue aceptada ayer por los ministros Sergio Valls y José Fernando Franco González Salas, quienes son parte de la Comisión de Receso del citado órgano del Poder Judicial.

 

El trámite de la controversia, interpuesto el pasado jueves en contra de los oficios emitidos por la Cámara de Senadores y la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que el ejecutivo publicara el decreto de la citada ley en el Diario Oficial de la Federación fue aceptado por los ministros por considerar que cumple con la procedencia para interponer este tipo de recursos jurídicos.

 

Los oficios controvertidos por el presidente Calderón son los númeroDGPL-2P3A y CP2R3A- 1695.

 

Al aceptar la controversia, la Comisión de Receso dejó suspendidos los actos impugnados, es decir, que no tendrán efectos esas solicitudes hasta que el pleno de la Corte no decida si declara la inconstitucionalidad o no de los mismos y, por lo tanto, el Ejecutivo federal no está obligado a cumplir con la publicación del decreto, por lo que no podrá entrar en vigor.