Estados Unido donará más 190 millones de dólares a la lucha contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), con lo que refrenda su liderazgo como principal donante en la batalla contra esta enfermedad.

 

Esta nación es la principal proveedora de recursos para combatir este virus que padecen 34. 2 millones de personas en todo el mundo, sobre todo en la región del África Subsahariana.

 

En los últimos 10 años ha entregado cuatro mil 400 millones de dólares al Fondo para la Lucha contra el Sida, la malaria y la Tuberculosis, convirtiéndose en el mayor donador de los 41 países que aportaron recursos en el mismo período.

 

Así mismo, invierte 19 mil millones de dólares anuales para la atención de los 1.1 millón de estadounidenses infectados con VIH, así como las 56 mil personas que se contagian al año.

 

Este lunes, en el marco de la XIX Conferencia Internacional de Sida realizada en la ciudad de Washington, la secretaria de estado de la nación, Hillary Clinton, anunció la aportación millonaria.

 

Los primeros 80 millones son para la atención a mujeres embarazadas con VIH en países pobres que no tienen acceso a tratamientos con antirretrovirales.

 

Con 50 millones se investigarán las mejores intervenciones en poblaciones más específicas, y habrá 20 millones para los países pobres que ataquen la enfermedad directamente en estos grupos poblacionales.

 

Los 40 millones dólares restantes son para Sudáfrica, donde practicarán la circuncisión voluntaria a medio millón de niños y adultos; este procedimiento reduce 60% el riesgo de contagio de una mujer a su pareja masculina.

 

“Si vamos a tener una generación libre de Sida tenemos que apoyar a las poblaciones clave con mayor riesgo”, señaló Clinton.

 

PIDEN A MÉXICO CONVERTIRSE EN DONANTE

 

México ya no se beneficiará de éstos recursos del Fondo. El año pasado, el Centro Nacional para la prevención y el Control del VIH/SIDA (Censida) fue notificado con la cancelación de los recursos para 2013.

 

“Por pertenecer al G20, las personas del fondo piensan que México debería ser un país donante que no recibiera fondos, sino que ayudara a los países de la región más afectada”, señaló Mauricio Hernández, entonces subdirector de Prevención y Promoción de la Salud.

 

Esto afectará las campañas de prevención, que incluye la entrega de condones. Sin embargo, el presupuesto para la prevención y atención, que asciende a 160 millones de pesos, se mantendrá para garantizar el tratamiento de 98 mil 468 pacientes con VIH/SIDA.

 

LOS DATOS:

 
EU                         México
Enfermos                                           1.1 millones        97 mil 468
Presupuesto                                     19 mil mdd         160 mdp
Donación internacional                4 mil 500 mdd    Ninguna