La Cámara de Diputados entregó las primeras 30 constancias de diputados de mayoría relativa electos el pasado 1 de julio, con lo cual inicia formalmente el proceso de integración de la LXII Legislatura.

 

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral, Edmundo Jacobo, entregó las constancias al secretario general de la Cámara, Fernando Serrano Migallón.

 

Al finalizar el acto donde estuvieron presentes los consejeros distritales de Nayarit, Durango, Baja California, Chihuahua y Sonora, Serrano Migallón destacó que durante esta semana la secretaría general de la Cámara Baja recibirá las 300 constancias de mayoría de diputados uninominales, aun cuando muchas de éstas estén impugnadas.

 

“Dependerá del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolver los recursos que han presentado los partidos”, resaltó.

 

El secretario de la Cámara señaló que será hasta la siguiente semana cuando el Congreso reciba las constancias de diputados plurinominales, sin embargo, el número de escaños de cada grupo parlamentario se definirá hasta que el Tribunal Electoral califique las elecciones legislativas.

 

El proceso de renovación continuará el próximo mes con la credencialización de los diputados electos, una sesión preparatoria el 31 de agosto y el inicio formal de la LXII Legislatura el 1 de septiembre.

 

Los responsables de recibir las constancias serán los representantes de los distritos, por lo que este lunes también las recibieron Sinaloa, Baja California Sur y Jalisco.

 

La entrega de las constancias de mayoría y validez de los diputados federales que integrarán al LXII Legislatura se llevó a cabo a puerta cerrada en el salón de Protocolos de San Lázaro.

 

En agosto los diputados electos entregarán su documentación a la Cámara, para luego proporcionarles la credencial que los acredita como integrantes de la nueva legislatura, y así poder iniciar los trabajos legislativos el 1 de septiembre, cuando comienza el periodo ordinario de sesiones y se lleva acabo la toma de protesta del nuevo titular del Ejecutivo.

 

Este martes se prevé que acudan los legisladores electos por la segunda circunscripción, integrada por los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

 

El miércoles corresponderá a la tercera circunscripción conformada por Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

 

El jueves irán los de la cuarta, compuesta por el Distrito Federal, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala; en tanto que el viernes, asistirán los de la quinta, Colima, Hidalgo, Estado de México y Michoacán.