Moscú. Un tribunal ucraniano aplazó hoy para el próximo 31 de julio el segundo juicio contra la ex primera ministra, Yulia Timoshenko, acusada de malversación de fondos y evasión de impuestos, debido a su ausencia en la corte por motivos de salud.

 

El juez de la corte de distrito de Kievsky, en la ciudad ucraniana de Járkov, Konstantin Sadovski, decidió aplazar por quinta vez el inicio del juicio contra Timoshenko, según fuentes judiciales citadas por la agencia rusa de noticias RIA-Novosti.

 

Por quinta vez, Timoshenko, acusada de evasión de impuestos durante su estancia al frente de una compañía energética estatal durante la década de 1990, se negó a asistir por problemas de salud en la audiencia de este segundo proceso, que comenzó hace tres meses.

 

La corte de distrito de Kievsky inició este lunes la vista en ausencia de la acusada tras haber aplazado el juicio en otras cuatro ocasiones, en abril, mayo, junio y 10 de julio pasado, a causa de la enfermedad de espalda que padece Timoshenko.

 

Sin embargo, según la fiscal Victoria Kalitá, un estudio de los antecedentes clínicos de la acusada, que se niega a ser sometida a un reconocimiento médico, muestra que su estado de salud le permite participar en las audiencias.

 

La Fiscalía acusa a Timoshenko de evadir el pago de 85 mil dólares de impuestos y causar pérdidas de 3.75 millones de dólares al Estado durante su etapa al frente de la corporación Sistemas Energéticos Unidos de Ucrania (SEUU).

 

A finales de junio pasado, la Fiscalía solicitó realizar un examen médico a la acusada ante sus reiteradas inasistencias a sus comparecencias ante el tribunal.

 

En caso de que la ex primera ministra se niegue a ser examinada, la certificación médica se hará en base a la documentación sobre el estado de la paciente que está en el poder de la prisión donde cumple una condena de siete años por abuso de poder.

 

El segundo proceso contra Timoshenko, de 51 años de edad, comenzó el pasado 20 de abril, pero tuvo que suspenderse el mismo día debido al estado de salud de la acusada.

 

Timoshenko, una de los líderes de la Revolución Naranja de 2004, ha asegurado que los procesos en su contra fueron ordenados por su rival político, el actual presidente ucraniano, Víctor Yanukovich, para apartarle de la vida política.

 

La ex primer ministra fue encarcelada en agosto del año pasado y dos meses después fue condenada a siete años de prisión por abuso de poder, por firmar en 2009 con Rusia acuerdos gasíferos considerados no ventajosos para el país, cuando era jefe de gobierno.

 

En este nuevo proceso es juzgada por desvío de fondos públicos y fraude fiscal en 1997-1998 cuando encabezaba el grupo Sistemas Energéticos Unidos de Ucrania (SEUU), delitos por los cuales podría ser sentenciada a 12 años de prisión.