La instalación de una Base de Operaciones Mixtas en Cherán fue la respuesta del gobierno estatal del priista Fausto Vallejo, a los habitantes de ese municipio de Michoacán, tras el asesinato de dos comuneros, quienes aparecieron el martes por la tarde, en un camino rumbo al municipio de Zacapu.

 

En esta base, de acuerdo con lo establecido por las autoridades locales, participarán soldados y policías estatales, a fin de que existan labores de seguridad pública de forma preventiva, ante la violencia en esa localidad, donde de abril del año pasado a la fecha  han desaparecido 13 comuneros, de los cuales dos aparecieron  asesinados y sus cadáveres presentaban huellas de tortura.

 

El compromiso del gobierno estatal se dio luego de que el pasado martes, los comuneros de esa demarcación tomaron el Congreso local y bloquearon las principales calles del centro de Morelia, en demanda de que se diera con el paradero de sus compañeros Urbano García y Guadalupe Jerónimo, y después de que fueron localizados sus cadáveres, que se esclarezcan estos homicidios.

 

Los comuneros informaron que en la reunión con el secretario de Gobierno, Jesús Reyna, también se comprometió a darles becas a los hijos de los dos comuneros asesinados y una pensión a sus viudas.

 

Durante la reunión que terminó ya durante la madrugada de ayer, los comuneros expusieron al funcionario estatal que en  poblado El Ceresito, perteneciente a ese municipio autónomo, hay personas amenazadas por un grupo ligado con el crimen organizado y no existe seguridad.

 

Denunciaron que estos delincuentes amedrentan a los pobladores para que la gente no salga a denunciarlo, además de que esos hombres armados controlan sus entradas y salidas en el pueblo.

 

La versión sobre la desaparición y los homicidios en esa demarcación por parte de la defensa de los comuneros, es que se trata de represalias del crimen organizado asociados con los talamontes, porque los pobladores de Cherán defienden el bosque.

 

David Peña, abogado de los comuneros, sostuvo que desde hace año y medio hay trabajo de la gente de Cherán de demandar justicia y de pronunciarse en contra de la explotación del bosque, y la respuesta han sido los ataques en contra de la comunidad.

 

“No es una pelea por la tierra o por el control de Cherán, se trata de crimen organizado”, señaló el integrante de la Asociación de Abogados Democráticos.

 

Peña dijo que el crimen organizado secuestra a los comuneros, los asesina y tiene el control para impedir que se detenga la explotación del bosque; “no es un conflicto intercomunitario sino contra la delincuencia organizada”, reiteró quien asesora legalmente a la citada comunidad.

 

En contraparte, el secretario de Gobierno, Jesús Reyna, argumentó en una entrevista radiofónica que los asesinatos en Cherán son resultado de un conflicto intercomunitario, por la tala ilegal del bosque.

 

“Es un problema añejo que resulta muy difícil contenerlo; entendemos que vigilar el bosque de esta zona significa hacerlo con una gran cantidad de policías encapuchados, para que no sufran agresiones también, lo cual es imposible”, justificó el funcionario michoacano.

 

Por su parte, los comuneros de Cherán anunciaron que los restos de sus dos compañeros asesinados serán sepultados hasta este jueves.