Los institutos electorales de los seis estados en los que hubo elecciones el pasado 1 de julio ya entregaron las constancias de mayoría a los respectivos gobernadores electos.

 

Ayer, en Chiapas, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana entregó el documento que acredita como ganador de la elección a Manuel Velasco Coello, senador de la República por el PVEM. Con esto, Velasco será el mandatario gobernador más joven del país y el primero en surgir del Verde Ecologista.

 

Velasco llegará a la gubernatura tras haber arrasado en las elecciones estatales como abanderado de una coalición PVEM-PRI-Partido Nueva Alternativa.

 

En Morelos, el perredista Graco Luis Ramírez Garrido Abreu recibió su constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo.

 

El presidente consejero del Instituto Estatal Electoral, Óscar Granat Herrera, dijo que estos comicios fueron copiosos y en algunos municipios del oriente del estado se superó 75% de participación.

 

El candidato electo de la coalición PRD, PT y MC reconoció el cumplimiento de la ley para acatar la voluntad ciudadana.
Ayer, el candidato de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, recibió del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana estatal su constancia de mayoría. Será el primer perredista que gobierne la entidad. Núñez Jiménez consiguió un total de 547 mil 663 votos, rebasando así a su rival más cercano, Jesús Alí de la Torre, de la alianza Compromiso por Tabasco, por casi 81 mil sufragios.

 

En tanto, el candidato del PRI al gobierno de Yucatán, Rolando Zapata Bello, recibió su constancia del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana. El político afirmó: “Fue una elección limpia en la que los yucatecos votaron por el compromiso de Yucatán”.

 

El priista Aristóteles Sandoval recibió su documento en Jalisco, donde gobierna el PAN.

 

Paralelamente, con la presencia del presidente del nacional del PAN, Gustavo Madero, el panista Miguel Márquez Márquez recibió la constancia de mayoría que lo valida como gobernador electo de Guanajuato para el periodo 2012-2018.

 

Ya desde el sábado se entregó la constancia al perredista Miguel Ángel Mancera como próximo jefe de Gobierno del Distrito Federal.