El Instituto Federal Electoral hará un recuento voto por voto de 54.5% de las casillas instaladas en la elección presidencial, esto se traduce en 78 mil 12 paquetes electorales. En el caso de la Cámara de Senadores, se recontará 61.3%, equivalente a 87 mil 806 casillas, mientras en la elección de diputados se revisarán 86 mil 328 paquetes electorales.

 

Con estos números el IFE respondió a la coalición Movimiento Progresista por su petición de “voto por voto, casilla por casilla”.

 

Durante la sesión del consejo general, Leonardo Valdés respaldó el recuento de los sufragios cuando exista fundamento legal para ello. “Indudablemente el recuento que se realiza con apego a la ley contribuye a la transparencia de la elección y a nuestra vida democrática”.

 

El secretario ejecutivo del organismo, Edmundo Jacobo, explicó que durante el domingo y días previos, la paquetería electoral estuvo en manos de los ciudadanos, pero con el cómputo iniciado la mañana del miércoles este material “ha regresado al IFE, a través de los 300 distritos para su cómputo, verificación y eventuales recuentos”.

 

Este procedimiento empezó con los números siguientes: a las 10 horas con 13 minutos, tiempo del centro, los 32 consejos locales quedaron instalados; 28 minutos después quedaron apostados y con quórum legal, los 300 consejos distritales.

 

Sólo en 17 casos tendrán que trasladarse a una sede alterna. Jacobo indicó que “dada la magnitud del trabajo de recuento que ocurrirá en estos casos, habíamos previsto inicialmente que podrían ascender a 105 de los 300 consejos distritales. Afortunadamente, las decisiones que se tomaron el día de ayer nos llevan a trasladarlos solamente a 16 sedes alternas”.

 

De acuerdo a las previsiones y pronósticos de los consejos distritales se conformaron alrededor de mil 200 grupos de trabajo en todo el país. En 95% de los distritos electorales se integraron entre dos o cuatro grupos de trabajo, esto significa que ciudadanos y partidos políticos tendrán la representación suficiente para supervisar, revisar y vigilar uno a uno al personal del IFE encargado de realizar el recuento de las boletas.

 

En todo el territorio nacional mil 800 consejeros distritales y cuatro mil representantes de todos los partidos políticos trabajan con normalidad y sin incidente alguno en los 300 distritos y en los 32 consejos locales en todo el país.

 

Por lo que se refiere al cierre del cómputo de la elección presidencial se prevé que alrededor de las 10 de la mañana de hoy se concluya con los paquetes presidenciales, para continuar posteriormente con la de diputados y concluir con la de senadores.

 

Los integrantes de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral dieron una conferencia para explicar la confusión de porcentaje procesado y subrayaron que el conteo que aparecía en las pantallas del IFE se refería tanto a la captura de paquetes electorales sin causal de recuento y de los paquetes con motivo de recuento. El consejero Lorenzo Córdova dijo: “El sistema, por lo que hace a la captura de la cifra y de los datos, está funcionando bien”.

 

El consejero presidente invitó a los políticos a consolidar nuestras instituciones democráticas y eso sólo será posible si todos respetan la ley. Se solicitó al gobierno capitalino reforzar el resguardo policiaco en los alrededores del instituto, para evitar agresiones de los integrantes del movimiento #YoSoy132: “Lamentablemente esta mañana me reconocieron, hubo algunos gritos y golpes en vehículo en el que me transportaba, nada trascendente, espero que los ánimos se calmen, que las personas entiendan que en una democracia hay diversidad de opiniones, todos tenemos que ser tolerantes a esa diversidad de opiniones”.

 

 

 “Lo que pasa es que aquí ganamos”

 

Por:  ARTURO RIVERA

 

En los consejos distritales del DF, los representantes del Movimiento Progresista no esperan grandes discrepancias en los resultados para la elección presidencial en el voto por voto, ya que, afirman, es en los estados donde hubo inconsistencias y no en la capital del país, su bastión más importante.

 

En el Consejo Distrital número 12, en la colonia Roma Norte, delegación Cuauhtémoc, las cosas transcurrieron ayer con calma mientras los representantes de los partidos y los consejeros distritales almorzaban unos chilaquiles con huevo acompañados de jugo de naranja.

 

Sobre la mesa, los representantes de PRI y PRD, del PT y el PVEM charlan y sonríen entre ellos, mientras empleados del IFE suben uno tras otro los paquetes electorales que en la planta baja del edificio custodian unos pocos militares. Afuera de la sala, dos observadores electorales vigilan los paquetes y revisan el estado en que llegan.

 

De entrada, este Consejo Distrital detectó 345 paquetes (de un total de 494) con alguna inconsistencia de las contempladas en el artículo 295 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), como son alteraciones en las actas, actas ilegibles, o con errores en las mismas.

 

A estos se sumaron los paquetes en los que el número de boletas electorales no utilizadas durante la jornada electoral no coincide con el mostrado en las actas. Para esto, las boletas sobrantes fueron contadas y comparado su número con el asentado en las actas, trabajo que realizaron desde las 8:00 horas.

 

Para María Elena Lara, representante del PRD ante este distrito, la revisión de los paquetes electorales en la capital no representará una mayor ventaja para ellos: “Lo que pasa es que aquí ganamos, vamos a encontrar a lo mucho uno o dos votos; en el DF las inconsistencias van a ser mínimas”, afirmó.

 

Agregó que los del PRI y del Verde no tienen ningún problema en que se revise voto por voto en las casillas con inconsistencias, “aunque no les beneficie el voto, saben que en el DF quedaron en segundo lugar”.

 

La representante del PRD aseguró que la dificultad viene de los conteos en los estados. “Haciendo cuentas son más o menos 22 votos, en promedio, los que tendríamos que encontrar por casilla”, aventura.

 

Fue hasta las 15:00 horas, una vez agregados los paquetes con diferencias en las boletas sobrantes, cuando comenzó el conteo voto por voto. Se calcula que este trabajo haya acabado alrededor de las 05:00 horas de hoy.