Los números de la elección presidencial dejan claro que el PAN fue arrollado por un bólido color rojo, que la maquinaria priista no funcionó en estados que gobierna, y que los partidos de izquierda comienzan a dominar el arte de arrasar en las entidades bajo su administración.

 

De acuerdo con los conteos preliminares, el PRI ganó las elecciones presidenciales en 21 estados; la cantidad es similar a las que gobierna actualmente y es significativo que su candidato, Enrique Peña Nieto, fue vencido en estados en los que apenas hace dos años su partido obtuvo una amplia mayoría, como sucedió en Tamaulipas, Nuevo León y Quintana Roo.

 

Otro estado donde el PRI ganó ampliamente la gubernatura, con casi 60% de los votos, Coahuila, se decidió por una diferencia reducida, de 40 mil votos o tres puntos porcentuales (39.25% contra 36.43%).

 

También llama la atención que el tricolor se haya impuesto en estados que gobierna el PAN, como Baja California y Baja California Sur, donde la candidata de Acción Nacional fue superada por márgenes amplios -100 mil votos en la primera, que fue donde el blanquiazul obtuvo su primer triunfo en una elección estatal, en 1989-, o Jalisco, donde Peña recibió 300 mil votos más que la panista.

 

Sonora y Sinaloa completaron un escenario que no se veía desde hace varios años: que los estados de la franja norte del Pacífico fueran ganados por el PRI, ya que venció aun en estas dos entidades, que gobiernan el PAN y la alianza que formaron PRD y PAN en 2010 para llevar al gobierno a Mario López Valdez; priista hasta hace dos años, el gobernador vio triunfar a su antiguo partido.

 

De no ser por Tamaulipas y Nuevo León, dos estados en los que la inseguridad ha causado estragos, el PAN habría ganado sólo en Guanajuato, donde gobierna desde 1991. No obstante, los restos de su popularidad en territorios que gobernó se notaron en la elección ya que sus candidatos a senadores ganaron en Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro y Yucatán; además se llevaron dos donde no gobiernan, como Tamaulipas y Coahuila.

 

En la elección para diputados también se encendieron las alarmas para el partido que gobernará hasta el 30 de noviembre, ya que en Baja California ganó un distrito por siete para la alianza PRI-Verde; Jalisco también sufrió la sangría ya que un distrito fue para el PAN por 18 para la Alianza PRI-Verde.

 

Chiapas regresó a los tiempos del “zapato”, ya que los nueve distritos fueron ganados por el PRI, seis en alianza con el Verde y tres por sí solo; en Hidalgo se notó el mismo fervor hacia el tricolor ya que se llevó los siete distritos. El Estado de México, donde opera la maquinaria priista mejor aceitada le dio 32 distritos a la Alianza PRI-Verde, uno para el PAN y siete para el Movimiento Progresista.

 

En Guanajuato hubo paridad, siete distritos para el PAN y la misma cantidad para el PRI, lo mismo sucedió en Nuevo León, donde cada una de estas organizaciones se quedó con seis diputaciones. En Puebla, priista hasta 2010, hubo un reparto del poder ya que el estado tendrá cuatro representantes del PAN, uno del PRI y 11 de la coalición PRI-Verde.

 

En Oaxaca, Guerrero y el Distrito Federal el PRD y sus aliados, PT y Movimiento Ciudadano, se llevaron la mejor parte ya que en la primera alcanzaron 10 de 11 diputaciones en juego, en el Distrito Federal ganaron los 27 distritos por uno para el PAN y en Guerrero también se llevaron los nueve.

 

Estados priistas

 

Aguascalientes           189 027

Baja California           446 192           (PAN 328 116)

Baja California Sur     103 396                      73985

Campeche                   136 036

Coahuila                     453 044           (418386)

Colima                        122315

Chiapas                       910478

Chihuahua                  566705

Durango                     279020

Hidalgo                      514006

Jalisco                         1 332 333        (1077656)

México                       2 923003

Michoacán                  708057

Nayarit                       211844

Querétaro                   326650

San Luis Potosí          426425

Sinaloa                        531120

Sonora                        413033            327743

Veracruz                     1180147

Yucatán                      432566

Zacatecas                    334938

 

Estados PAN

 

Guanajuato                 935197

Nuevo León               786652

Tamaulipas                 580417

 

Estados Movimiento Progresista

 

Distrito Federal          2532981

Guerrero                     623564

Morelos                      360212

Oaxaca                       684005

Puebla                         853320

Quintana Roo             216517            PRI 171506

Tabasco                       628188

Tlaxcala                      207571            182120

 

 

Senado PAN

 

Aguascalientes

Baja California

Coahuila

Guanajuato

Querétaro

San Luis Potosí

Tamaulipas

Yucatán

 

Senado PRI

 

Baja California Sur

Campeche

Chihuahua

Durango

Hidalgo

Michoacán

Nayarit

Nuevo león

Sinaloa

Sonora

 

Senado Movimiento Progresista

 

Distrito Federal

Guerrero

Morelos

Oaxaca

Tabasco

Tlaxcala