La sexta Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) pinta para tener mayor nivel de debate que las anteriores, al contar con políticos de trayectoria en la administración pública y el Congreso de la Unión.

 

Sin embargo, entre las curules habrá también líderes de partidos y sindicatos, familiares de políticos e incluso personajes con mala fama como el perredista Rubén Escamilla, actual delegado con licencia en Tláhuac, quien fue grabado solicitando favores sexuales a una empleada de la demarcación a cambio de darle una plaza de trabajo.

 

Escamilla estuvo a punto de ser echado de la contienda e incluso el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, calificó su candidatura de “insostenible”, pero ante la cercanía de la elección del 1 de julio, la Comisión Política Nacional perredista dio la vuelta al asunto.

 

Por ello, el perredista llegó a las urnas y obtuvo 52% de las preferencias, por lo que ocupará una curul en la ALDF.

 

Manuel Oropeza, dirigente local del PRD, ha señalado que ya está en manos de Escamilla pedir licencia o mantenerse en el cargo con la sanción social.

 

Entre los perfiles con trayectoria política resaltan los aún senadores Federico Döring, del PAN, y María de los Ángeles Moreno, del PRI, quienes han pasado por legislaturas de la Cámara de Diputados y la ALDF.

 

Döring y Moreno se perfilan para coordinar a sus bancadas en la siguiente legislatura de la ALDF.

 

En las filas del Acción Nacional se perfilan Laura Ballesteros, Santiago Taboada y probablemente Andrés Sánchez Miranda, sobrino de Isabel Miranda de Wallace, ex candidata del PAN al GDF, quienes son jóvenes y no cuentan con experiencia legislativa.

 

En el PRI se alista una bancada de ex asambleístas como Armando Tonatiuh González, hombre de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, el rey de los basureros, impulsor de la ley que despenaliza el aborto en el DF.

 

Además de los líderes sindicalistas Marco Antonio García Ayala, del nacional de Trabajadores de la Salud, y sobrino de Joel Ayala, líder de la FTSTE, y Fernando Espino, del Metro, quien es diputado federal priista y en 2006 estuvo en la ALDF, pero representando al partido Nueva Alianza.

 

En el PRD hay funcionarios con trayectoria legislativa como el diputado federal con licencia Vidal Llerenas, integrante de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y miembros del gabinete de Marcelo Ebrard como Dione Anguiano, ex procuradora social, y Adrián Michel, ex Oficial Mayor del Gobierno del DF.

 

También se encuentra Antonio Padierna, hermano de la secretaria general del PRD, Dolores Padierna y esposa de René Bejarano, líder de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN).

 

Asimismo, en la bancada del PRD estarán los delegados con licencia de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo; Eduardo Santillán, de Álvaro Obregón; Alejandro Piña, de Venustiano Carranza; y Agustín Torres, de Cuauhtémoc.

 

Por parte del ala lopezobradorista ingresará la ex funcionaria delegacional en Iztapalapa, Ernestina Godoy, quien fue consejera jurídica en el DF durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y Cuauhtémoc Velasco, ex líder del Movimiento Ciudadano en la capital del país.