Jugos del Valle planea comprar la empresa de productos lácteos Santa Clara Mercantil de Pachuca, de acuerdo con la página de internet de la Comisión Federal de Competencia, que se reunirá hoy para analizar la transacción.

 

“El pasado martes, Jugos del Valle confirmó la adquisición de Santa Clara, una de las principales empresas lácteas de México”, dijo Paola J. Sotelo, analista de Grupo Financiero Monex.

 

“Aunque la empresa no ha revelado el monto de la transacción de Santa Clara, se tiene como referencia la adquisición de Coca Cola, en 2011, de Estrella Azul en Panamá”, añadió la especialista.

 

El 28 de marzo de 2011, Coca-Cola FEMSA y The Coca-Cola Company compraron en 220 millones de dólares la Compañía Panameña de Bebidas, una comercializadora de productos lácteos, jugos y bebidas refrescantes.

 

Según el órgano presidido por Eduardo Pérez Motta, los casos para negar una adquisición se da cuando la operación tenga por objeto desplazar a otros agentes o impedirles su entrada al mercado o que la transacción tenga por objeto o efecto facilitar la realización de prácticas monopólicas.

 

Ya en 2007, la CFC analizó una concentración de Coca Cola Femsa, quien compró 100% de las acciones de Jugo del Valle a través de una oferta enviada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por 370 millones de dólares.

 

Sotelo añadió que la adquisición de Santa Clara es favorable tanto para Jugos del Valle como para FEMSA.

 

Santa Clara, una empresa fundada en 1924, compite en un mercado de productos lácteos que está controlado por Grupo Lala, con una participación de 55%, y Alpura, con un intervención de 15%.

 

La compra de la firma, que comercializa productos como yogurt, crema, nieve, queso, leche y pasteles, está en línea con su estrategia de mercado para apostarle por productos más naturales y con mayor aporte nutrimental, señaló la especialista.

 

Santa Clara tiene en este momento cerca de 155 establecimientos, ubicados en entidades como Coahuila, Nuevo León, Guerrero, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Guanajuato, San Luis Potosí, Distrito Federal, Puebla, Michoacán, Querétaro y Morelos.