La tercera y última reunión técnica de preparación del Plan Hemisférico de Combate a la Delincuencia Organizada se llevará a cabo en agosto, en Santiago de Chile.

 

Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) revelaron que en el encuentro se espera que las naciones alcancen el borrador de lo que ya no deberá ser acuerdo para la creación de la estrategia, sino el plan operativo de la misma.

 

Superado lo anterior, restará el encuentro que se llevará acabo en noviembre (último mes del sexenio de Felipe Calderón) en la Ciudad de México, y en el que deberá ser presentado y aprobado el Plan Hemisférico de Combate ala Delincuencia Organizada, con todos los puntos y acciones que se llevarán acabo.

 

La procuradora del país Marisela Morales Ibáñez ha puesto a trabajar a marchas forzadas no solo a sus colaboradores en la institución sino también a sus homólogos en todo el continente, con un objetivo claro y concreto: que a más tardar el próximo mes de noviembre se firme ese documento.

 

La razón es obvia, según lo dicho al interior de la PGR, pues noviembre es el último mes de la administración del presidente Felipe Calderón y posiblemente de Morales en la dependencia federal, por lo que dicho plan representa la “cereza del pastel” de toda la estrategia de combate al crimen organizado impulsada en casi seis años.

 

Y es que la materialización del denominado Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional es vista desde el gobierno federal como el aval y reconocimiento continental a la postura ofensiva de México sobretodo en materia del tráfico de drogas a gran escala, y de otros ilícitos como la extorsión y el secuestro.

 

Para llegar a todo ello, en el despacho de Morales Ibáñez se diseñó a principios de año una agenda muy precisa respecto a tres reuniones técnicas de preparación a nivel hemisférico, de las cuales ya transcurrieron dos, y una sesión final de revisión, aprobación y presentación del plan operativo.

 

Luego de que en abril los gobiernos del continente aprobaron la propuesta de México para el diseño del plan hemisférico durante la VI Cumbre de las Américas Cartagena de Indias, Colombia, Morales presentó a sus homólogos la agenda de encuentros y pasos a seguir para materializar este acuerdo.

 

Los dos primeros encuentros de preparación, denominados “Consultas Técnicas”, tuvieron lugar el 28 de mayo en Cancún, Quintana Roo, y el 28 de junio en la ciudad de Antigua, Guatemala. Participaron representante de los 18 países que firmaron el acuerdo, principalmente fiscales y procuradores, así como expertos en la materia.