El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano (PNUD) apoyará a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República (PGR) en la observación de la jornada de votación del próximo 1 de julio, así como en la elaboración de una base de datos con las irregularidades que se detecten.

 

Lo anterior, gracias a la firma de un memorandum de entendimiento que oficializaron esta noche la titular de la PGR Marisela Morales, y la representante residente en México del PNUD, María del Carmen Sacasa Ventura.

 

El instrumento jurídico fiirmado entre ambas instituciones, indicó la Procuradora, comprende una colaboración estrecha en tres ejes fundamentales: la difusión y prevención de conductas delictivas en materia electoral, el fomento a la legalidad, y la denuncia ciudadana.

 

En la práctica, detalló Sacasa, el PNUD a través de su Fondo de Apoyo a la Observación electoral, habilitará un “buzón ciudadano” en el cual, los observadores electorales nacionales e internacionales, podrán presentar un reporte con las irregularidades que registran durante los comicios del próximo domingo.

 

“Con estos reportes se elaborará una base de datos que se entregará a la FEPADE para su análisis, y que además podrá ser consultada por todo el público. Creemos que será una herramienta que permitirá una buena retroalimentación y será perfectible en próximos procesos” indicó Sacasa.

 

La funcionaria de Naciones Unidas subrayó además el trabajo que se ha venido realizando desde hace varios meses con el gobierno de México y con las organizaciones de la sociedad civil, para la correcta capacitación de los observadores electorales que serân garantes del proceso electoral del próximo 1 de julio.