Andrés Manuel López Obrador, aspirante de la izquierda a la presidencia, informó que invitará a Manuel Clouthier a colaborar como controlador ciudadano en su eventual gobierno.

 

“Lo estoy invitando para que participe como contralor ciudadano anticorrupción gubernamental”, dijo.

 

En conferencia de prensa matutina, el político tabasqueño explicó que las funciones que tendría que desarrollar sería independiente de la Secretaría de la Función Pública.

 

“Quiero que se haga cargo de una contraloría para evitar la corrupción, para que todos los ciudadanos tengan garantías y puedan denunciar actos de corrupción, de impunidad.

 

El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, consideró que el próximo 1 de julio, la gente va a elegir si desea vivir en la corrupción o si apuesta por una nueva vida a partir de la honestidad que él representa.

 

“Lo que más está destruyendo al país, es la deshonestidad de sus gobernantes. Lo que se va a elegir el 1 de julio es si se quiere vivir en la corrupción o se apuesta por una vida nueva a partir de poner por delante la honestidad, así de sencillo, eso representamos nosotros, por eso están metiéndole miedo a la gente para que no voten por nuestra propuesta”.

 

El político tabasqueño señaló que el principal tema de la agenda de las verdaderas reformas estructurales, debe ser el combate a la corrupción.

 

Indicó que después de que se dio a conocer la información de que “Honestidad Valiente” sí paga impuestos, el hará lo propio, ya que dijo, vive cómo la mayoría de los mexicanos sin muchos lujos.

 

López Obrador dijo que a diferencia de él, los priistas si viven con lujos y prueba de ello es la situación financiera de la que goza el actual presidente nacional del tricolor, Pedro Joaquín Coldwell y el abanderado de esa fuerza política, Enrique Peña Nieto.

 

“Hay cosas que no se pueden ocultar y una de esas es el dinero, es cosa de preguntarle al presidente del PRI, dónde vive, cuánto dinero tiene e igual a Enrique Peña Nieto”, sostuvo tras ironizar que el ex mandatario del Estado de México, seguramente no habita en una unidad del Infonavit.

 

El aspirante tabasqueño, señaló que de llegar a la Presidencia, su política exterior va a ponderar la relación con Estados Unidos para con ello fortalecer la buena vecindad que se ha tenido a lo largo de los años, siempre apegado a los principios constitucionales en el tema.

 

“En primer lugar vamos a ponderar la relación con Estados Unidos, por razones obvias como el que tenemos una frontera común de más de tres mil kilómetros, apegándonos a los principios que establecen nuestra Constitución”.

 

Añadió que esos principios serán los “de cooperación para el desarrollo, no intervención y autodeterminación de los pueblos; vamos a persuadir a las autoridades estadunidenses para que se le de más énfasis a la política de desarrollo”.