La Corte de Distrito Este de Virginia, en Estados Unidos, formuló cargos por supuestos vínculos con el narcotráfico contra Gustavo Santoyo, general retirado de la Policía de Colombia y exjefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe.

 

Según la corte estadunidense, Santoyo supuestamente conspiró para traficar narcóticos a Estados Unidos desde la Oficina de Envigado (en Antioquia) y de las instalaciones de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), además de entregar información sobre operativos entre 2000 y 2008.

 

 

Santoyo dispuesto a aclarar acusaciones de EU 

 

En respuesta a dichas acusaciones, el general en retiro Gustavo Santoyo, dijo  que responderá ante las autoridades de Estados Unidos, en donde un fiscal lo acusa de tener supuestamente vínculos con organizaciones de narcotraficantes.

 

Así lo aseguró en un comunicado divulgado por medios locales en el que asegura que ha sido enterado “a través de los medios de comunicación de la acusación” que se adelanta en su contra.

 

En la misiva, Santoyo agrega que ha estado y estará a disposición de las autoridades pertinentes para aclarar cualquier sindicación que se le haga.

 

El oficial, que fue jefe de seguridad de Uribe entre 2002 y 2006, recuerda que sirvió a “Colombia por más de treinta años como oficial en la Policía Nacional” y que tiene “la tranquilidad de poder responder cualquier inquietud” sobre su proceder.

 

Nunca escuche información negativa de Santoyo: Álvaro Uribe

 

Por su parte, el expresidente colombiano, Álvaro Uribe, aseguró hoy no haber escuchado nunca “una información negativa” sobre quien fue su jefe de seguridad de 2002 a 2006, el general en retiro Mauricio Santoyo, acusado por un fiscal estadounidense de tener nexos con el narcotráfico.

 

“A mí nadie me habló mal de Santoyo, nunca una autoridad extranjera me dio una información negativa sobre Santoyo”, sostuvo Uribe en declaraciones a la emisora W Radio.

 

El expresidente (2002-2010) agregó que siempre tuvo “la mejor opinión” de cómo el general cumplió su misión cuando era su jefe de seguridad.

 

(con información de EFE)