Isabel Miranda de Wallace, candidata del PAN a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que la Secretaría de Transporte y Vialidad local es una “cueva de corrupción”.

 

Luego de participar el un foro de Canacintra, la abanderada panista señaló que al llegar al gobierno de la ciudad habrá cero tolerancia a la corrupción.

 

“Setravi es una cueva de corrupción tremenda, donde principalmente a los taxistas son a los que más han extorsionado. Setravi tiene que definir muy bien cuál es su función y facultades. Hoy por hoy le da placas a quien no tiene vehículo porque las venden, o se las dan a algún sindicato”, denunció.

 

Explicó que en la Setravi, que encabeza Armando Quintero, hay incluso extorsiones para conseguir licencias y placas, que en ocasiones se genera por los plazos que da la autoridad a los ciudadanos.

 

“Si yo te digo que las placas tienes que cambiarlas de aquí a mañana, lo que propicio es la corrupción. Entonces tenemos que poner el protocolo donde existan plazos suficientes para que la gente lleve a cabo los trámites y hacerlos a larga distancia”.

 

Para abatir la corrupción, Wallace dijo que en su gobierno habrá simplificación de trámites porque en las ventanillas es donde se genera la corrupción.

 

“Todo lo podrán hacer digital y en bancos porque ahí quitas la corrupción. No van a corromper a un cajero porque un cajero no es autoridad. Tendremos que eliminar de alguna manera, en la mayor parte de las veces, los trámites en ventanilla”, afirmó.

 

La abanderada panista se dijo comprometida a cambiar por completo el esquema de funcionamiento de Setravi.

 

Lo anterior, mediante un protocolo de actuación, en el que los dueños de las unidades sean los únicos que puedan realizar el trámite.

 

“¿Para qué le vendes placas a alguien que no tiene vehículo?, esas son las corruptelas que no vamos a permitir”, aseveró.

 

La activista se comprometió ante los industriales a apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) e incentivar el desarrollo de la infraestructura comercial en el Distrito Federal.

 

Añadió que la zona oriente es donde debe ponerse el énfasis y lo hará con el otorgamiento de créditos y exentando 2% sobre impuesto de nómina a quienes inviertan y generen empleos en la ciudad.