El Consejo General del Instituto Federal Electoral reprochó toda agresión que se genere en el marco del proceso electoral porque la violencia es el “recurso del incompetente” y señaló que existen convenios con diversas autoridades para garantizar y coordinar toda acción de seguridad pública para los candidatos antes, durante y posterior a las votaciones.

 

En sesión extraordinaria Leonardo Valdés reiteró que el instituto no puede cerrar los ojos ante hechos de violencia que se han presentado en el del proceso electoral, y dijo que la condena no se refiere sólo a la protesta contra Enrique Peña en Puebla, sino por el asesinato de un candidato a diputado local en Guerrero y de un simpatizante del PAN en Chiapas, a manos de un candidato a diputado del PRI.

 

Valdés llamó a todos los funcionarios a actuar con la conciencia que se debe en medio de la campaña de la máxima elección: “las autoridades gubernamentales de los tres niveles deben también de participar para evitar que estos hechos pudieran convertirse en eventos que después todos lamentaríamos porque empañarían el desarrollo de un proceso electoral”.

 

El emplazamiento a la prudencia fue por una postura del consejero Sergio García Ramírez, quien presentó un llamado enérgico para que el órgano electoral se manifieste de manera contundente repudiando la violencia con la finalidad de generar condiciones pacíficas para la culminación del proceso electoral: “lo que hemos presenciado en estos días empaña el proceso político y entraña peligros en una etapa que debería ser muy afortunada”.

 

Se sumaron al pronunciamiento contra la violencia los consejeros Marco Baños y Francisco Guerrero, quien también mencionaron los episodios violentos registrados en los últimos días. Señalaron que el IFE debe manifestar su rechazo a la violencia porque el órgano electoral no puede permitir que el enemigo de la democracia siga activo en la vida política del país.

 

El senador Pablo Gómez señaló que el IFE no debe actuar como un prefecto sino que, dado que la democracia un marco de libertad y responsabilidad, los protagonistas de actos violentos, como los que han hostigado al candidato priista Enrique Peña Nieto, deben responder en forma individual.

 

Por su parte, el representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada rechazó cualquier expresión violenta y dijo que es despreciable justificar alguna expresión que atente contra la democracia. Llamó a la serenidad en todos los órdenes de gobierno, a los partidos, militantes y simpatizantes para dirimir confrontaciones a través del planteamiento de ideas.

 

El IFE reiteró el llamado a los actores políticos a la firma de un pacto de civilidad y reiteró que las condiciones de seguridad están garantizadas para candidatos, funcionarios de casillas y todos los votantes que acudan a la urnas el 1 de julio.