Mediante un comunicado, la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció que interpondrá dos quejas contra el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador.

 

Una, será dirigida a las autoridades electorales, la otra será de carácter fiscal, explicó el tricolor.

 

Los argumentos del PRI respecto al presunto financiamiento paralelo de López Obrador, son que el tabasqueño “y sus allegados”, mantienen un manejo poco transparente respecto a los recursos de la organización civil ‘Honestidad Valiente’, lo que “hace sospechar”, dice el partido, que se trata de un caso de evasión fiscal.

 

“El día de hoy, en un conocido programa de radio, Ricardo Monreal, el Coordinador de Campaña de Andrés Manuel López Obrador, mintió al afirmar que: “Honestidad Valiente, está congelada su cuenta desde el año pasado”, dice el tricolor.

 

Y añade: “hoy 13 de junio de 2012, a las 2:29 PM, después de la declaración de Monreal, pudimos realizar un depósito de 100 pesos en efectivo a la cuenta 0544555080 de Banorte, a nombre de ‘Honestidad Valiente AC’”, lo que a decir del PRI confirma que la cuenta sigue activa.

 

Asimismo dice: “Esta denuncia tiene entre sus objetivos que se aclaren los términos del financiamiento paralelo que recibe “Honestidad Valiente” y que se levante el secreto bancario y fiscal, tanto de esta asociación como de López Obrador y de los principales donantes. En la investigación de estos últimos días, debe incluirse el episodio en que colaboradores cercanos de López Obrador solicitaron 6 millones de dólares en una cena, para saber si ese dinero también fue utilizado para financiar la estructura paralela de activismo y promoción a favor de López Obrador”.

 

En el caso de la denuncia fiscal, el PRI advirtió sobre la existencia de una posible defraudación fiscal.

 

“Deben aclararse hechos que podrían constituir delitos como el no otorgar recibos o destinar más dinero del permitido a supuestos gastos administrativos. Tampoco está claro por qué López Obrador recibe 50 mil pesos mensuales como salario de una Asociación Civil o si esta asociación paga impuestos, pues no está registrada para recibir donativos”, agregaron.