Madrid. El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en más de 187 países y con más de 100 millones de colaboradores, ha sido galardonado hoy el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2012.

 

El jurado, encabezado por Gustavo Suárez Pertierra, destacó su actuación en conflictos armados como Siria, Libia y Somalia y en desastres naturales como los que asolaron Haití, Indonesia y Japón.

 

Asimismo, resaltó que la Cruz Roja y la Media Luna Roja y sus voluntarios salvan vidas, protegen los medios de sustento y apoyan la recuperación después de desastres y crisis.

 

Además, posibilitan una vida sana y segura y promueven la inclusión social y una cultura de no violencia y de paz.

 

Ese movimiento es considerado una de las redes humanitarias más grandes del mundo con la misión de prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar la dignidad de las personas, especialmente en tiempos de conflicto armado y en situaciones de crisis y de necesidad.

 

El germen de la Cruz Roja se gestó cuando Henry Dunant, tras la batalla de Solferino (Italia) en 1859, organizó a la población para socorrer a más de 40 mil personas que yacían muertas o heridas sin atención alguna.

 

Propuso, entonces, la creación de sociedades nacionales de socorro para ayudar a heridos en combate, señalando así el camino hacia los futuros Convenios de Ginebra.

 

El Movimiento Internacional pronto evolucionó hacia las tres líneas de trabajo actuales: acción humanitaria hacia las víctimas de los conflictos bélicos, acción humanitaria hacia las víctimas de desastres naturales y de otro tipo en tiempo de paz, y acción preventiva y en favor del bienestar social y de la calidad de vida.

 

La Cruz Roja nació en 1863 cuando cinco ciudadanos de Ginebra, incluido Dunant, fundaron el Comité Internacional para el Socorro de los Heridos que más tarde daría lugar, al Comité Internacional de la Cruz Roja.

 

Al año siguiente, 12 gobiernos adoptaron el primer Convenio de Ginebra que garantizaba la ayuda a los heridos en el campo de batalla y definía los servicios médicos como neutrales.

 

La labor de Henry Dunant fue reconocida en 1901 con el primer Premio Nobel de la Paz, junto con Frédéric Passy.

 

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja está compuesto por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y 187 Sociedades Nacionales.

 

Este Consejo no es un órgano de gobierno como tal ya que el Movimiento no tiene un mando central aunque sí cuenta con una autoridad deliberante: la Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

 

La Comisión Permanente es quien organiza las conferencias y es el órgano mandatario de la Conferencia Internacional en el tiempo entre dos conferencias.

 

One reply on “Cruz Roja y Media Luna Roja ganan Príncipe de Asturias 2012”

Comments are closed.