En el primer bloque del debate entre los candidatos a la presidencia se abordaron las temáticas referentes a la Política y Gobierno, donde cada uno de los aspirantes expresaron sus ideas, propuestas y posturas ante cada rubro.

 

Sin embrago, cada candidato dejo de profundizar en sus propuestas para atacar o responder a los ataques que intercambiaron entre ellos.

 

AMLO propone un cambio tranquilo y con orden

 

El candidato del Movimiento Progresista a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, propuso un cambio tranquilo, con orden, sin conflictos y sin venganzas, “un cambio que se hará entre todos, convenciendo y persuadiendo para que México mejore y el pueblo viva mejor.

 

Vázquez Mota, la primera en tirar la piedra; propone “ejercicio imaginario”

 

La abanderada del PAN, Josefina Vázquez Mota, invitó a hacer un ‘ejercicio imaginario’, en el que planteó que los aspirantes a la presidencia fueran mujeres, en donde detalló su percepción de cada uno de los otros abanderados, a los que invito a imaginar que en lugar de que los candidatos fueran hombres se convirtieran en tres candidatas.

 

“Durante casi toda la vida política de México, los hombres han tenido protagonismo mayor, tres hombres y una mujer, hay que pensar que hacer un ejercicio de imaginación: si tuviera a lado a una candidata del PRI, seguramente sería una candidata bien peinada, que tiene sus mañas aunque también sus malas compañías”, refiriéndose a la hipótesis del género femenino que planteó como aspirante del PRI.

 

Asimismo, se refirió a Gabriel Quadri como ‘una mujer capaz pero que tiene un problema grave: pedirle permiso a su mamá para expresar cualquier idea”; en tanto, señaló que una candidata del PRD ‘sería una persona muy difícil de entender, pues si pierde, seremos traidores o habremos hecho un complot”.

 

La panista planteó la pregunta ¿A quien dejarías de encargada a tu familia?

 

Peña Nieto prioriza mejorar el poder adquisitivo de los mexicanos

 

En su participación en el primer bloque, Enrique Peña Nieto, se promulgó por una “democracia de resultados” para ofrecer una mejor calidad de vida, reitero como en su mensaje inicial mejoras en la remuneración, así como de servicios públicos.

 

El priista dijo que el principal objetivo de su proyecto de gobierno es fortalecer una democracia transparente y eficaz. La demanda más común de la gente es que no le alcanza el dinero y por ello dará a conocer su propuesta para estimular el crecimiento económico del país, señaló. “Voy a volver a dar a los mexicano paz y libertad para que tengan una mejor y mayor educación, mayores espacios de oportunidad, valor al trabajo, es decir darle valor a México”, indicó el abanderado. Quadri se pronunció por el respeto a las libertades individuales.

 

Un buen gobierno significa esencialmente respetar las libertades individuales, eficacia en los tres niveles de gobierno, combate frontal a la corrupción y mantener la estabilidad macroeconómica, indicó Gabriel Quadri de la Torre.

 

Al desarrollar el tema Política y Gobierno en su segunda intervención en el debate organizado por el IFE, el candidato presidencial de Nueva Alianza consideró necesario encontrar fórmulas de concurrencia, de cooperación entre gobiernos federales, estatales y municipales.

 

Respecto a las mujeres, aseveró que el Estado debe apoyar y respaldar a aquellas que decidan terminar su embarazo, pues es aberrante que algunos políticos pretendan encarcelarlas simplemente por perseguir sus intereses políticos.

 

Tras las primeras intervenciones, los presidenciables iniciaron a intercambiar con una serie de señalamientos negativos. Gabriel Quadri insistió reiteradamente en la pregunta que lanzó a sus adversarios respecto a su postura sobre la diversidad de preferencia de convivencia de cada persona, como el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

 

Al no tener respuesta alguna, Quadri reviro que sus contrincantes; se promulgo por la propuesta de la candidata panista sobre quitar el fuero a los políticos corruptos. Propuesta que había hecho la panista en clara referencia a los militantes priistas vinculados en casos de corrupción.

 

El abanderado aliancista propuso a los candidatos un pacto para defender a las mujeres y no criminizarlas cuando decidan interrumpir su embarazo. A lo que el candidato priista, contestó que aunque lamentablemente las féminas decidieran abortar se les iba a respetar su decisión.

 

En el tema de la economía, el abanderado del Movimiento Progresista dijo: “Si no hay corrupción ahorramos 300 mil millones”, replicando a las reiteras preguntas de Quadri y Vázquez Mota al respecto del cómo le haría para ofrecer mayor crecimiento en el país. Yo no creo que el gobierno resuelva todo mágicamente, reviro Quadri a López Obrador.

 

El aliancista se promulgó por organismos autónomos de seguridad para castigar a los funcionarios que incurran en actos de corrupción.

 

La panista abordo crudamente la situación que vivió el abanderado del PRI y Partido Verde en la Universidad Iberoamericana, acusando al candidato priista de esconderse en el baño de la Ibero y no tener un acercamiento con la juventud por el hecho de que ellos no piensen igual que el mexiquense.

 

Peña Nieto reviro a la panista y reconoció que fue un momento difícil, y afirmó que Vázquez Mota miente al decir que él no confrontó la situación.

 

Critica Vázquez Mota a AMLO y EPN, acusa autoritarismo y represión

Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del PAN, criticó a Andrés Manuel López Obrador por afiliarse en su momento al PRI represor y autoritario, mientras que a Enrique Peña Nieto lo acuso de integrar un presunto centro de espionaje en el Estado de México y de reprimir a jóvenes.

 

A López Obrador, lo señaló por haberse mantenido en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1971, cuando había pasado la matanza de Tlatelolco 1968 y luego la de ese mismo año conocida como el “Halconazo”.

 

“Hoy le pregunto cómo le responde a los jóvenes, a los que usted convocó a la Plaza de las Tres Culturas, cuando después de las muertes del 68 y del 71 se afilió al PRI, al PRI represor, al PRI autoritario”, dijo.

 

En tanto, a Peña Nieto le reprochó que represente lo que llamó el autoritarismo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues con “dinero público” financió un centro de espionaje.

 

Al abordar el tema “Política y gobierno” en el segundo debate entre candidatos a la Presidencia de la República organizado por el IFE, aseguró que es el tiempo del poder ciudadano, por lo que se pronunció por una “reforma política ya” en la que se elimine el fuero a toda la clase política para combatir la corrupción e impunidad, en lo cual coincidió Gabriel Quadri.

 

Josefina acusa que cada voto para Quadri es para familia de Gordillo

 

La abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, acusó que cada voto para Gabriel Quadri de la Torre es un voto para la familia de la lideresa de los maestros Elba Esther Gordillo.

 

La candidata expresó su respeto a Quadri de la Torre como académico, aunque “tiene un grave problema”, “porque cada voto para usted es un voto para una familia, pero no es para ninguna de las familias que nos está escuchando, cada voto por usted es para la familia de la profesora Elba Esther Gordillo” que busca una posición en el Congreso.