Miguel Ángel Mancera, candidato del Movimiento Progresista a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, se pronunció porque en el próximo debate oficial entre aspirantes al GDF se aborde el tema de la seguridad y el formato sea más flexible.

 

“Yo creo que hay varios temas que quedaron pendientes, pues que sea ahora de otras temáticas y que se analice si ese formato funcionó o no; pero yo creo que ya hay que tocar otros temas”, dijo al preguntársele sobre el ejercicio que tienen pendiente a mediados de este mes.

 

Expuso que además del tema de seguridad se debe poner sobre la mesa el de economía, de desarrollo sustentable, de mecanismos financieros, de empleo y de desarrollo social.

 

En cuanto al formato, Mancera consideró interesante que haya un diálogo al azar entre los cuatro candidatos al gobierno de la ciudad, a fin de que se observe si se conoce o no el problema.

 

El abanderado de las izquierdas en el DF adelantó que probablemente verá el debate nacional del próximo domingo en una plaza pública.

 

Sobre el repunte del abanderado presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, en las encuestas, Mancera dijo que es causa de una estrategia bien planeada.

 

“Nosotros tenemos que hacer todo el trabajo necesario en esta ciudad para continuar”.

 

El ex procurador capitalino consideró que López Obrador tiene claro el escenario, por lo que no hay que confiarse de ninguna encuesta.

 

“Yo en lo personal sigo trabajando sin confiarme de ninguna encuesta”.

 

Al reunirse con organizaciones en pro del medio ambiente, Mancera señaló que es importante hacer un análisis y abrir la discusión con los legisladores sobre la descentralización del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

 

“Descentralización es un tema que se tiene que analizar, es muy probable que sí pudiera descentralizarse y que se mejorara el sistema de medición de agua”, señaló.

 

Sin embargo, precisó que tiene que hacerse un análisis legislativo, de economías y de lo que se llama replanteamiento a costos compensados.

 

Mancera reiteró ante los ambientalistas que continuará con la política de movilidad, porque “entre más sustitución se haga de transporte contaminante, más efectivo; entre mejor se construyan, digamos se utilicen menos los aires acondicionados y las calefacciones en las obras, mejor”.

 

Más tarde sostuvo una charla con capitalinos que residen en el extranjero y tendrán oportunidad de votar por la vía electrónica.