Las muertes maternas se redujeron 41% en América Latina en los últimos 20 años, sin embargo no se cumplirá el objetivo del milenio de reducirlas en 75% para 2015, como lo establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

Virginia Camacho, asesora del Fondo de Población de ONU (UNFPA), indicó que existen brechas muy grandes en la región y dentro de los países, lo que provoca un estancamiento en las cifras de reducción.

 

En México, la tasa debe reducirse de 51 a 22 muertes por cada 100 mil nacimientos, pero hay entidades donde aún se debe trabajar el doble, dijo.

 

San Luis Potosí, Tabasco, Nuevo León, Chihuahua y Aguascalientes encabezan las muertes de mujeres adolescentes; mientras que en Oaxaca, Guerrero, Chihuahua, Yucatán y Chiapas existen los índices más altos de mortalidad en mujeres indígenas.