Jóvenes de más de 50 universidades, centros de investigación y bachilleratos privados y públicos continúan sus deliberaciones como parte del movimiento #YoSoy132, relativas a temas de interés nacional y su identificación o no como un grupo “anti Enrique Peña Nieto”.

 

En la zona conocida como “Las Islas” de la Ciudad Universitaria de la UNAM, los jóvenes estudiantes se dieron cita desde el mediodía y se prevé continúen los trabajos durante varias horas más.

 

En esta primer asamblea del movimiento estudiantil que se celebra en la Universidad Nacional Autónoma de México, expresaron su complacencia porque dos de los principales canales de televisión nacional transmitirán el segundo debate entre los candidatos a la presidencia, el 10 de junio próximo, desde la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

 

Entre los temas que se discuten en las 15 mesas de trabajo, son la demanda de democratización de los medios de comunicación; elecciones limpias y transparentes; lucha contra la violencia; impulsar el voto informado y consciente. Pendiente está el tema de llamar a votar o no por el candidato presidencial de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM).