A casi un mes de que terminen las campañas presidenciales, Enrique Peña Nieto sólo ha firmado compromisos con tres de los estados donde hay elecciones para gobernador y no lo ha hecho en los más complicados que son Guanajuato, Morelos y Distrito Federal.

 

En su campaña proselitista firmó dos compromisos con Chiapas, crear un parque agroindustrial para el desarrollo regional del sureste y modernizar la autopista a la frontera desde Comitán; en esta entidad el candidato es del Partido Verde, Manuel Velasco y la campaña empieza hasta el 1 de junio.

 

Chiapas fue una de las primeras entidades que visitó en su campaña, de acuerdo con las encuestas Velasco Coello tiene grandes posibilidades de ganar la elección.

 

Jalisco es la entidad que más ha visitado el abanderado priista, ya que ha ido en tres ocasiones y ahí inició su campaña proselitista. En esta entidad, gobernada actualmente por el PAN, los priistas aseguran que tienen grandes posibilidades de ganar.

 

En Jalisco firmó tres compromisos: ampliación del Sistema del Tren Eléctrico Urbano en la zona metropolitana de Guadalajara y las construcciones de una terminal portuaria de pasajeros en Puerto Vallarta y del libramiento vehicular en esa ciudad.

 

En Tabasco hay una mayor competencia, debido a que hubo fuertes complicaciones en la selección de Jesús Alí de la Torre como candidato, sin embargo, Peña Nieto ha ido en dos ocasiones al estado y estuvo presente en el inicio de campaña.

 

Alí de la Torre es del equipo de Benito Neme Sastre, asesor jurídico de la campaña de Peña e hijo del gobernador Salvador Neme Castillo.

 

La capital del país es el lugar donde Peña Nieto ha estado el mayor tiempo de su campaña, al menos nueve días y cinco de ellos fue acompañado por la candidata a la jefatura de Gobierno Beatriz Paredes Rangel, pero todos los eventos han sido a puerta cerrada y no ha habido un acto multitudinario.

 

En el Distrito Federal Paredes va en segundo lugar en las encuestas muy por debajo del candidato del PRD, Miguel Mancera, y a pesar de todos los eventos conjuntos no se ha firmado ningún compromiso.

 

Guanajuato, que desde 1991 es gobernada por el PAN es uno de los estados donde el PRI tiene menores posibilidades de ganar; Peña Nieto ha ido en una sola ocasión y no ha hecho ningún compromiso.

 

En una situación muy similar está el caso de Morelos, donde la candidatura se decidió en medio de fuertes controversias internas y el PRI no gobierna desde el año 2000; Peña no ha firmado ningún compromiso y sólo estuvo en un evento en el inicio de campaña de Amado Orihuela.