El líder comunal del municipio de Cherán, Michoacán, Jesús Sebastián Ortiz, fue hallado sin vida ayer en un paraje de aquel municipio, y se desconocen las causas de su deceso, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

 

La dependencia precisó que hasta el momento no se han determinado las causas de la muerte del dirigente, de 70 años de edad, quien desapareció hace una semana cuando salió de su domicilio para dirigirse a un potrero y no regresó.

 

El cuerpo fue encontrado por habitantes de la municipalidad, que desde hace algunos días se habían organizado para realizar las labores de búsqueda.

 

Luego del hallazgo, se dio parte al agente del Ministerio Publico bilingüe, quien acudió al lugar para dar fe de los hechos y trasladar el cuerpo al Servicio Medico Forense, donde se realizará la necropsia de ley.

 

El secretario para la Promoción de los Derechos Humanos e Incidencia en Políticas Públicas de la CDHDF, Gerardo Sauri Suárez, dijo que en lo que va del año han sido asesinados cinco activistas: dos en Cherán, Michoacán, dos en todo el estado de Oaxaca Oaxaca y uno en Puebla.

 

Las agresiones a defensores a derechos humanos suman 62 casos –incluyendo cinco asesinatos- en lo que va del año, lo cual representa más de la mitad de los ataques en contra de este sector todo el año anterior, que fueron 73 en total.

 

De continuar esta tendencia, los ataques se incrementarían 150% al concluir 2012, considerando que los casos en promedio cada mes, en este año, son 15 contra seis del año pasado.

 

Cifras recabadas a nivel nacional por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) establecen que la tendencia de ataques contra los defensores de derechos humanos, es creciente, ya que durante los últimos tres años pasaron de 42 en 2010, 73 en 2011, y en menos de cuatro meses ya suman 62.

 

Sauri dijo que para el organismo, las agresiones de este año significan un panorama sumamente grave, ya que a través de su Relatoría para Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, considera que existieron otras muchas agresiones que no fueron registradas o fueron invisibilizadas.

 

“Nos encontramos en un momento complejo, no sólo por la escalada de violencia institucional, de Estado, sino la de los grupos delincuenciales”, estableció el funcionario del referido organismo.