En los cinco años del presente sexenio, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha sancionado e inhabilitado a 34 militares por delitos sexuales al interior de la dependencia, uno de ellos es un general brigadier.

 

Este tipo de abusos, que van desde el hostigamiento hasta la violación, también fueron en aumento en la administración de Felipe Calderón, pues de dos de estos delitos que se denunciaron en 2006 al interior del Ejército, en 2010 y 2011 fueron 11 los abusos.

 

De acuerdo con información revelada por la Sedena, a partir de una solicitud de información, 24 de los implicados en estos delitos siguen en activo dentro de las filas castrenses, de los cuales cinco laboran en hospitales o enfermerías militares.

 

Destaca un caso registrado en 2007, en el que se vio implicado un general brigadier, el cual actualmente está en situación de retiro; es decir, que cumplió más de 25 años de servicio en el Ejército.

 

Un militar más, acusado de abuso sexual, está activo y labora actualmente en una Escuela del Sistema Educativo Militar.

 

El Código de Justicia Militar es ambiguo en cuanto a los delitos de naturaleza sexual, pues el único artículo que hace referencia es el 57, el referente a “delitos contra la disciplina militar”.

 

Éstos son, establece, los del orden común o federal, cuando fueren cometidos por militares en los momentos de estar en servicio o con motivo de actos del mismo; en un buque de guerra o en edificio o punto militar u ocupado militarmente, en territorio declarado en estado de sitio o en lugar sujeto a la ley marcial conforme a las reglas del derecho de la guerra y frente a tropa formada o ante la bandera.

 

Delitos “mayores”

 

De los 34 militares acusados de delitos sexuales en el último lustro, seis están en situación de retiro, es decir tienen más de 60 años de edad. Uno más, una subteniente enjuiciada en 2009, ya falleció. Y otros tres -dos cabos y un sargento segundo- causaron baja de la Fuerza Aérea Mexicana entre 2007 y 2008 por las mismas causas.

 

Entre los militares acusados de delitos sexuales y que se mantienen en activo, cinco son Tenientes Coroneles, cuatro de ellos en activo en diferentes dependencias de la Sedena. Este grado militar es el inferior inmediato al más alto dentro del Ejército, el de los Generales, es decir, se trata de militares con más de 50 años de edad y 20 años de servicio.

 

Según los reportes de la Sedena, en 2006 se reportaron dos delitos sexuales dentro de sus filas, un año después 6, para 2008 fueron 5, en 2009 bajaron a 3 y en 2010 y 2011 sumaron 18, nueve cada año.

 

Aunque el Ejército no detalla las penas para los militares, se sabe que los castigos varían y los procesos son sancionados por el fuero militar.

 

Ataques por año

 

9 casos se reportaron en 2011 y 2010, respectivamente, concentrándose en esos dos años la mayoría de hechos investigados

 

6 se cometieron en 2007

 

5 ocurrieron en 2008

 

3 se reportaron en 2009

 

2 más hubo en 2006, al inicio del sexenio