MADRID. Los ministros de Asuntos Exteriores de España y México, José Manuel García-Margallo y Patricia Espinosa, suscribieron ayer varios acuerdos de cooperación, entre ellos uno para compartir sedes culturales y consulados, que profundizan unas relaciones calificadas de “extraordinariamente estrechas”.

 

Un convenio de colaboración entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Instituto Cervantes español es el más destacado de los documentos firmados por ambos ministros, según subrayaron ambos en conferencia de prensa.

 

“En virtud de este convenio, dispondremos conjuntamente de los 77 centros del Instituto Cervantes, por parte española, y por parte mexicana de 10 institutos culturales en el exterior, 22 espacios culturales y, nada menos que 50 consulados en EU”, afirmó García-Margallo.

 

Espinosa, por su parte, destacó igualmente la “gran relevancia” de este acuerdo que deja de manifiesto “la voluntad de México de poner a disposición de España la presencia de México, algo que ha ido avanzando con el tiempo, pero este es un paso decisivo”.

 

Los dos ministros suscribieron igualmente el Acta Final de la X Comisión Binacional, “un programa muy concreto de colaboración que se completará con un acuerdo en materia de defensa en los próximos meses”, señaló Margallo.

 

Igualmente, un memorando de entendimiento entre los ministerios de Exteriores que pone en marcha “una cooperación triangular para unir nuestros esfuerzos en los países en donde estamos o podemos actuar juntos”, agregó.

 

Los acuerdos firmados vienen a fructificar unas relaciones bilaterales calificadas de muy estrechas por ambas partes.

 

“Las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre México y España se encuentran en el mejor momento de su historia. No hay precedentes de otro momento mejor, y esto se debe a que, en gran medida, nuestras economías se complementan y ofrecen grandes y variadas oportunidades para ambas partes”, señaló Espinosa.

 

Recordó que México es el principal inversionista y socio comercial de España en América Latina, mientras que España es el principal inversionista y segundo socio comercial de México dentro de la Unión Europea”.

 

La firma de estos acuerdos se enmarcan en el 35 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, que se conmemora este año.

 

La visita de Espinosa a España precede a la que el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, hará a México los días 18 y 19 de junio para participar en la reunión del G20 en la localidad de Los Cabos, en el estado de Baja California Sur.